RIO TURBIO
Escándalo por coimas frustra millonaria venta de carbón de YCRT: el Gobierno de Santa Cruz repudia la corrupción

Carlos Marcel, secretario de Medios y vocero del Gobierno Provincial, expresó el repudio del gobierno de Claudio Vidal ante el pedido de coimas por parte de intermediarios en la operación de venta de carbón de YCRT a la empresa TEGI Limited. El escándalo desató una polémica que afecta a la empresa estatal, considerada para privatización por el gobierno de Javier Milei.
La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) vuelve a estar en el centro de una controversia tras la frustración de una operación de venta de carbón a la compañía TEGI Limited, luego de un presunto pedido de coimas. Este hecho ha sido repudiado por el Gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, quien mostró su sorpresa ante la gravedad de las denuncias. Carlos Marcel, secretario de Medios y vocero del Gobierno Provincial, afirmó que «no toleramos antes, no vamos a tolerar ahora» los actos de corrupción, y solicitó a la Justicia que inicie una investigación exhaustiva.
El escándalo estalló cuando se conoció que dos intermediarios, Andrés Gross y Alejandro Salemme, exigieron una «comisión» de entre US$ 20.000 y US$ 30.000 para acelerar la compra de 30.000 toneladas de carbón valuadas en US$ 2,1 millones. Ante la negativa de los directivos de TEGI, la operación quedó truncada, generando una pérdida potencial de ingresos para el Estado nacional y la provincia.
El gobierno de Santa Cruz se deslindó de cualquier participación en el presunto delito de cohecho y, en su comunicado, enfatizó que la corrupción ha sido un problema recurrente en YCRT. A su vez, la minera estatal, dirigida por Thierry Decoud, rechazó la oferta de TEGI, argumentando que no cumplía con las condiciones contractuales. Sin embargo, el audio filtrado, donde los intermediarios aparecen negociando con TEGI, ha desatado sospechas sobre el manejo de la empresa.
El caso pone nuevamente en discusión el futuro de YCRT, empresa que el gobierno de Javier Milei considera pasible de privatización. Mientras tanto, desde Santa Cruz insisten en la recuperación de la producción de carbón y exigen que se actúe con firmeza ante los hechos denunciados.
RIO TURBIO
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales

Con una participación cercana al 87% del padrón, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio celebró elecciones este 4 de julio. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochoa, se impuso sobre la lista Blanca del actual secretario general, Julio Godoy.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio llevó adelante este jueves 4 de julio las elecciones generales para la renovación total de sus autoridades, de acuerdo a la Resolución Nº 001/2025 de la Junta Electoral. La jornada electoral se extendió entre las 08:00 y las 18:00 horas y contó con una importante participación de afiliados.
Según lo establece el Estatuto Gremial, aprobado por Resolución MTEySS Nº 972/12, y en concordancia con la Ley Nacional Nº 23.551 y el Decreto Reglamentario Nº 487/1988, se eligieron cargos para la Comisión Directiva, la Comisión Revisora de Cuentas y los delegados ante la Federación.
El acto electoral se desarrolló en tres puntos: la sede central del sindicato, la Secretaría de Obras y Servicios, y la Dirección de Recursos Humanos. Según estimaciones preliminares, votó entre el 85% y el 87% del padrón, compuesto por 696 afiliados habilitados.
Al cierre de las urnas, se confirmó el triunfo de la lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochoa, quien se impuso sobre la lista Blanca liderada por el actual secretario general, Julio Godoy. Aunque aún no se han difundido los resultados oficiales, trascendió que la diferencia entre ambas listas habría superado los 150 votos.
De esta manera, Ochoa asumirá la conducción del sindicato en un contexto de alta participación y marcado interés por parte de los trabajadores municipales de Río Turbio.
-
RIO TURBIO2 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT