RIO TURBIO
Grave deterioro salarial en Universidades Públicas: Un alarma que no podemos ignorar

Un informe exhaustivo de la UNSAM y la UNRN revela la crítica situación salarial del personal docente y nodocente en las universidades públicas argentinas. Más del 85% de los docentes y el 60% de los nodocentes perciben sueldos por debajo de la línea de pobreza, lo que subraya la urgencia de atender esta problemática a nivel nacional.

La Unidad Académica Río Turbio (UNPA) pone en evidencia la preocupante realidad salarial en las universidades públicas del país, mediante un informe detallado realizado por equipos de investigación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Este estudio, respaldado con datos comparativos respecto a otros países de la región y sectores de actividad, resalta el grave deterioro salarial que afecta tanto a docentes como a nodocentes en Argentina.

Según el informe, más del 85% del personal docente y más del 60% del personal nodocente perciben salarios que están por debajo de la línea de pobreza, lo que ha generado una creciente ola de reclamos desde principios de este año. La cronología de estos reclamos, incluidos en el informe, refleja el descontento y la urgencia de medidas que aborden esta situación crítica.

El estudio no solo ofrece una visión clara de la crisis actual, sino que también plantea la necesidad de revalorizar el rol del sistema universitario público en la Argentina. Los investigadores subrayan que sin un ajuste salarial acorde, la calidad educativa y las condiciones laborales se verán gravemente comprometidas, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los estudiantes y a la sociedad en su conjunto.

El informe completo, que incluye datos precisos y un análisis comparativo internacional, está disponible para lectura y descarga en el sitio oficial de la UNPA. Este documento es un llamado a la acción, instando a las autoridades y a la comunidad educativa a trabajar juntos para revertir esta preocupante tendencia.


RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40