Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Allanan la cárcel de Piñeiro en Santa Fe porque sospechan que un preso dirige una banda desde adentro

Publicado

el



Se trata de una investigación judicial. Intervino la Prefectura Naval y quedaron 4 personas detenidas en diferentes procedimientos

La Prefectura Naval tuvo que allanar la carcel de Piñeiro, en Santa Fe, en el marco de una investigación judicial, porque se sospecha que un recluso maneja una banda dedicada al comercio de drogas, desde el interior.

Como resultado, cuatro personas fueron detenidas en la ciudad santafesina de Arroyo Seco, luego de cinco allanamientos en los cuales secuestró cocaína, marihuana, un arma de fuego y dinero en efectivo.

Fuentes de la fuerza informaron que el operativo fue ordenado por el Juzgado Federal número 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, en el marco de una causa vinculada a la compra y venta de estupefacientes.

Uno de los registros fue en la Unidad Penitenciaria número 11 de Piñeiro (Santa Fe), donde se identificó a un hombre con posible vinculación a la investigación y se secuestró documentación de interés para la causa.

El resto de los allanamientos se realizaron en domicilios particulares de Arroyo Seco y tuvieron como resultado la detención de cuatro personas de 46, 29, 28 y 24 años, el secuestro de nueve gramos de cocaína fraccionada en dosis listas para la venta, casi 800 gramos de marihuana y cuatro plantines de la misma droga.

En ese sentido, la investigación está relacionada con una banda que vende droga bajo la modalidad de narcomenudeo, precisaron las fuentes consultadas por NA.

Además, Prefectura Naval incautó un arma de fuego y municiones, siete equipos de telefonía móvil, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento de la droga y documentación de interés para la causa.


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.