Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Cuál es la mejor planta para mantener alejadas a las arañas

Publicado

el



Son muchas las personas que le tienen terror a las arañas, y por eso deben tomar algunos recaudos para mantener lejos a esos insectos.

Cada vez son más las personas que tienen aracnofobia, es decir, el terror a las arañas. Si bien hay millones de tipos y casi todas son inofensivas, algunas venenosas pueden llegar a lastimar bastante. De todas formas, son muchas las precauciones que se pueden tomar para que estos insectos queden lejos de los hogares.

Según algunos expertos hay un tipo de planta que es como un repelente natural de arañas. Ellos dicen que si se coloca en la casa, no se acercan en lo absoluto. Además de esto, es ideal para el medio ambiente ya que nadie sale lastimado. La realidad es que no hay una razón específica de por qué estos insectos no se acercan a la planta, pero se ha comprobado que es muy efectivo.

La idea es colocar algunas macetas con plantas de eucalipto por fuera de la casa, y las arañas salen despavoridas para otro lugar. Es más, en caso de que haya una gran infestación de ellas se pueden poner adentro de la casa. No solo perfumarán los ambientes sino que también ahuyentarán a los insectos.

Si conseguir eucalipto es complicado, lo que también funciona muy bien es el aceite esencial de este verde. Algunos incluso han llegado a usar un par de gotas en algunas esquinas del hogar y al cabo de unas horas se dieron cuenta que muchas arañas estaban muertas. Lo mejor ponerlas de manera cotidiana para que ellas comprendan que no son más bienvenidas.

Estos datos ayudarán a que se tenga una vida más tranquila, alejada de las especies e insectos que nos causan terror. De todas formas, es importante recordar que no hay que lastimar a ningún tipo de bicho. Simplemente hay que ahuyentarlos para que ellos también se busquen un nuevo hogar en el que sean mejor recibidos.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.