Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Aerolíneas Argentinas deja de operar en una ruta clave que afectará la conectividad de Santa Cruz

Publicado

el


La aerolínea aérea de bandera nacional anunció que cancela el «Corredor Atlántico». Los motivos.

Cinco meses después de haber eliminado el vuelo federal que unía las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos, Aerolíneas Argentinas anunció que dentro de un mes dejará de operar también una ruta clave que conecta la ciudad de Buenos Aires con las principales ciudades de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Según se informó, a partir del 1º de octubre, la línea aérea de bandera cancelará la ruta conocida como «Corredor Atlántico» que tres veces por semana conecta el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, de Buenos Aires, con los aeropuertos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

La sorpresiva decisión tomada por la nueva administración de Aerolíneas Argentinas condice, sin embargo, con el plan de negocios encarado a partir de diciembre de 2023 y que apunta a limitar la operación de la línea aérea estatal únicamente a las conexiones que resulten más rentables.

De esta manera, una de las rutas con mayor cantidad de escalas en toda la Argentina dejará de estar disponible en poco más de un mes, afectando de manera considerable a los pasajeros de la Patagonia argentina que utilizaban este servicio.

Los motivos de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas no ha emitido hasta este martes ningún comunicado oficial en relación con la eliminación de la ruta patagónica.

No obstante, fuentes del sector aeroportuario explicaron que «la idea es optimizar las rutas» y aseguraron que «el Corredor Atlántico, partiendo desde Aeroparque, no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza».

En principio, la cancelación del vuelo 1608 estaría dispuesta formalmente solo para octubre. Sin embargo, de acuerdo con trascendidos, luego se extendería en el tiempo.

De hecho, por lo pronto, en la web de Aerolíneas Argentinas únicamente se pueden comprar pasajes para volar hasta el 30 de septiembre, y la página no permite hacerlo para fechas posteriores al 31 de octubre.

Desde la empresa también se confirmó que no abrirán ninguna ruta que reemplace de alguna manera, en todo o en parte, la que dejará de funcionar, por lo cual los usuarios del avión del Corredor deberán buscar otras alternativas.

Qué es el Corredor Atlántico

La ruta identificada con el código aéreo 1608 y conocida como Corredor Atlántico fue inaugurada el 4 de julio de 2022 y ofrece tres frecuencias semanales en cada sentido.

Los vuelos desde Buenos Aires hacia el Sur argentino se realizan los lunes, miércoles y viernes, con escalas en Mar del Plata, Bahía Blanca y los aeropuertos General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, Almirante Marcos A. Zar de Trelew y Norberto Fernández de Río Gallegos.

En tanto, en sentido inverso, los martes, jueves y domingos salen los aviones desde la Patagonia hacia la Capital Federal.

La eliminación del vuelo 1608 afecta a principalmente a los pasajeros que utilizaban esta ruta de manera regular por motivos laborales o personales, pero , también tiene un impacto negativo en la economía de la región.

La disminución de la conectividad aérea traerá nuevas dificultades también para el turismo, una actividad que justamente Comodoro Rivadavia y Trelew están impulsando como motor económico.

Del mismo modo ocurrirá para otras ciudades patagónicas que aprovechaban las conexiones terrestres con los aeropuertos que dejarán de contar con el Corredor Atlántico. (LMNeuquén)


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.