SOCIEDAD
Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos en las causas Los Sauces y Hotesur

En voto dividido, el Tribunal Oral Federal número cinco exculpó a todos los imputados en la etapa anterior a la realización del debate. El fallo aclara que la sustanciación de la causa «no afectó el buen nombre y honor de que hubieran gozado». Entre los sobreseídos están Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa.

En las causas Hotesur y Los Sauces por lavado de dinero, Cristina Kirchner quedó sobreseída junto a sus hijos Máximo y Florencia. Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5).
En un fallo extenso también quedaron desvinculados Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián de Souza, además de otros acusados, como la hija de Alicia Kirchner y sobrina de la vicepresidenta, Romina de los Ángeles Mercado, y el contador Osvaldo Sanfelice, socio de la inmobiliaria de la familia Kirchner en Río Gallegos
El sobreseimiento de Cristina Kirchner junto al resto de los acusados por lavado de activos fue ordenado por los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado, mientras que la magistrada Adriana Palliotti disidió al rechazar el planteo de la defensa. Cabe destacar que la expresidenta logró este fallo sin juicio previo.
A su vez, este dictamen tuvo lugar a días de que Grünberg dejara su lugar en la causa, ya que estaba como suplente hasta el martes 30 de noviembre. En cuanto a los argumentos de la parte de los Kirchner, habían pedido quedar sobreseídos a fines de octubre tras sostener que no hubo tal delito ya que el dinero para pagar los alquileres de los hoteles estaba bancarizado y, por lo tanto, se podían seguir su trazabilidad.
Por su parte, días atrás el fiscal federal Diego Velasco había pedido que se rechace el sobreseimiento de la vicepresidenta ya que en el juicio se resolverían “definitivamente las cuestiones de prueba y de procedimiento”. De hecho, podría apelar la medida de Grünber y Obligado para que se la revise por la Cámara Federal de Casación y después por la Corte Suprema.
Mientras tanto, esta es la tercera causa en la que Cristina Kirchner queda desvinculada. Este año había sido sobreseída de las causas que investigaban el memorándum con Irán y la del dólar futuro.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART