PROVINCIALES
Municipio acordó con el SOEM un 10% de aumento salarial para el mes de agosto

Con este incremento, la Comuna lleva acordado un 115% de aumento salarial acumulativo en lo que va del año, es decir 28 puntos por sobre la inflación.
En el despacho del Intendente Pablo Grasso, este viernes por la tarde se volvió a reunir la mesa de negociación paritaria, que estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; la secretaria de Desarrollo Comunitario Mónica Gutiérrez; el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla; la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, la concejal Giuliana Tobares, paritaria por el Consejo Deliberante y el secretario adjunto del SOEM, Oscar Coñuecar. En la oportunidad, tras un largo debate como es habitual en estos encuentros de negociación colectiva, las partes acordaron un aumento salarial del 10% que se aplicará en los haberes de agosto que están próximos a ser liquidados.
En este sentido, Robles destacó el esfuerzo realizado para alcanzar el acuerdo en un contexto económico desafiante. “Estas son siempre reuniones largas, con negociaciones y ajustes. Afortunadamente, hemos conseguido encontrar un equilibrio entre las pretensiones del sindicato y las posibilidades reales del municipio, buscando recuperar el poder adquisitivo del salario que se vio afectado por las decisiones económicas del gobierno nacional” dijo.
Robles aclaró que el aumento del 10% “es acumulativo a los incrementos previos de este año, lo que eleva el incremento salarial total en 2024 al 115.3%”. En comparación, la inflación acumulada ha sido del 87%, lo que significa que los salarios municipales superan la inflación en 28 puntos porcentuales. “Estamos tratando de recomponer lo que se perdió en diciembre y seguimos avanzando en la recuperación del poder adquisitivo de nuestros empleados,” explicó el funcionario.
Además del aumento salarial, se acordó la incorporación de algunos títulos que el Municipio no estaba pagando previamente. Estos incluyen el reconocimiento del título secundario de 6 años y los títulos universitarios con posgrados o maestrías, que se reflejarán en los haberes de septiembre.
En tal sentido, Robles subrayó el compromiso del Municipio con la mejora continua del salario de los empleados, a pesar de las limitaciones presupuestarias. “La decisión política del intendente Pablo Grasso es seguir recomponiendo el poder de compra de los sueldos, a pesar de no contar con asistencia del gobierno nacional o provincial. Estamos manejando recursos propios y enfrentando nuevos desafíos, como la financiación del transporte público y de la obra pública”, indicó.
Asimismo, y sobre el impacto del aumento en los jubilados, Diego Robles indicó que “en ese aspecto hay un tema que lo hablábamos con la representante de los jubilados en la Caja de Previsión, Viviana Carabajal, y es que ella nos decía que la decisión de la presidencia de ese organismo provincial es no hacer más complementarias, con lo cual lamentablemente los jubilados recién van a ver reflejado este aumento, calculo que en la próxima liquidación del 24 del mes que viene”, detalló.
Con este acuerdo, el municipio de Río Gallegos reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones salariales de sus empleados, manteniendo el diálogo abierto y la disposición para ajustar las medidas según sea necesario.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio