SOCIEDAD
AFIP aumenta el monotributo: cuánto habrá que pagar desde enero

El aumento de la AFIP, a cargo de Mercedes Marcó de Pont, sería de un 52,7% en las cuotas del monotributo a partir de enero de 2022.

Se dieron a conocer los datos sobre cómo deberían ajustarse en enero de 2022 los parámetros y el importe a pagar del Monotributo. Esto se publicó con los últimos datos acerca de cómo se adaptarán los haberes por la movilidad jubilatoria y el índice trimestral correspondiente al mes de diciembre. Según se sabe, la AFIP, a cargo de Mercedes Marcó de Pont, a partir de enero de 2022 aumentará un 52,7% en las cuotas del monotributo.
Desde el 2018, las variables del régimen del monotributo se ajustan cada enero según el aumento acumulado por las jubilaciones del sistema general de la ANSES en el año anterior. En marzo de 2021, el índice de movilidad fue de 8,07%, 12,39% en junio y 12,12% en septiembre. Por su parte, en diciembre será del 12,11%. Por lo tanto, se le aplicaría un nivel de suba de 52,67% a los valores de facturación admitida en cada categoría. De este modo, se hace posible predecir que las facturaciones máximas para estar en el régimen van a llegar a $3.969.420 (actividades de servicios) y $5.648.790 (monotributistas dedicados al comercio). Asimismo, contar con ingresos mayores va a obligar a los contribuyentes a dejar el sistema del monotributo para pasar al régimen general.
En la categoría más baja, que es la A, se van a poder tener ingresos de hasta $564.879 y en la B habrá un máximo de $839.685 anuales. Por su parte, respecto de las nuevas escalas del monotributo 2022, los valores de lo que se paga mensualmente, están entre un rango de $2646,22 (categoría A) a $19.912,74 (categoría K). En esta línea, el año que viene estarán ubicados entre $4.040 y $30.401, aproximadamente.
Al mismo tiempo, AFIP reintegrará a los monotributistas que en 2021 hayan pagado en tiempo y forma 9 meses de las obligaciones mensuales un mes del componente impositivo pagado a lo largo del año. Tal reintegro va a ser acreditado automáticamente en las cuenta bancaria o en la tarjeta de crédito adherido como medio de pago del contribuyente cumplidor.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura