PROVINCIALES
Municipio pide al gobierno provincial que ayude con obras fundamentales para Río Gallegos

El Municipio de Río Gallegos realizó un pedido formal al Gobierno de Santa Cruz para que colabore en la financiación de obras para la Capital, como lo está haciendo con otras localidades, y que interceda para que el gobierno nacional termine las cloacas que dejó abandonadas y que beneficiarán a 19 barrios.
El jefe de gabinete Diego Robles entregó hoy en Casa de Gobierno una nota dirigida al gobernador Claudio Vidal y firmada por Intendente Pablo Grasso, en la que se exponen diferentes situaciones.

Por un lado se informa que próximamente se procederá al retiro de la Planta de Hormigón de la cantera que usó el municipio durante décadas y que ya no puede utilizar por decisión del gobierno de Vidal. Al no poder ingresar al predio el municipio tiene obras paradas, por lo que este traslado es fundamental para reutilizar la planta y continuar con pavimento, cordones cuneta y construcción de espacios públicos. Cabe destacar que la Justicia dio la razón al Municipio y nunca debió haberse negado el ingreso al predio.
Solicitud de financiamiento para pluviales
Por otra parte, en consonancia con los pedidos que están haciendo todos los municipios y teniendo en cuenta que el Estado provincial debe asistir a las localidades, la Comuna solicita la financiación para una obra pluvial que evitará inundaciones en cuatro sectores de la ciudad. La obra contempla la colocación de más de 5600 metros lineales de caños de gran calibre distribuidos en los siguientes barrios:

San Martín: evitará anegamientos en calles Mexico y Perón, y alrededores.
Natividad: solucionará los problemas de inundaciones en calle Gotti y aledañas.
Che Guevara: solución definitiva a los anegamientos en calles Charlotte Fairchild, López Encinas y otras. Obra vinculada al pluvial del barrio Los Lolos.
El Faro/Tanarro: ambos barrios se beneficiarán con este pluvial que aliviará la situación de inundaciones en calles Rosas, Zapiola, Chiclana, Maradona, entre otras.
Colaboración para destrabar obra de cloacas
También, y teniendo en cuenta el buen vínculo que existe entre el gobierno de Claudio Vidal y el de Javier Milei, se solicita que Provincia realice las gestiones correspondientes para reactivar la obra de cloacas para 19 barrios de la ciudad capital, que fue abandonada por el gobierno nacional. Cabe destacar que todos los caños ya están adquiridos y la ingeniería de obra hecha, pero no se puede avanzar porque falta comprar las estaciones de bombeo que iban a ser adquiridas con fondos nacionales. Específicamente, se solicita al gobierno de Claudio Vidal que colabore para que la totalidad de la ciudad tenga cloacas, beneficiando a más de 60 mil personas de 19 barrios.
Ayuda para dos obras fundamentales
Finalmente, en la nota entregada por Robles se pide al gobierno que ayude a Río Gallegos con dos grandes iniciativas que son fundamentales para una ciudad que crece y se proyecta como una de las más importantes de toda la Patagonia: Un microestadio con forma de Domo y un estadio cancha de fútbol 11 con tribunas.

La primera es un estadio con forma de Domo, como los que hay en distintos lugares de la Argentina, y que tendrá capacidad para albergar entre 10 mil y 15 mil personas dependiendo del tipo de uso que se le haga. En este lugar se podrán desarrollar eventos deportivos, presentaciones artísticas y actividades culturales, muchas de las cuales ahora no pueden hacerse por falta de un espacio acorde.

La otra obra que se pide al gobierno es la construcción de un estadio cancha de fútbol 11 con tribunas y escenario, que cumpla con todos los requisitos para la realización de eventos deportivos internacionales. Este lugar tendrá una capacidad para más de 10 mil personas y dará la posibilidad de traer a la ciudad a los mejores equipos y deportistas de la actualidad, además de fomentar el desarrollo de los clubes locales que contarán con instalaciones de primer nivel para hacer sus actividades.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre