Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno acompañó un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea en Río Gallegos

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz acompañó esta jornada el acto central por el 112° aniversario del Día de la Fuerza Aérea Argentina, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.

Este sábado el Gobierno de Santa Cruz participó del Día de la Fuerza Aérea, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.

Durante el acto protocolar, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, marcó sobre la relación del Gobierno Provincial con las fuerzas que “tiene que ser una relación natural porque en la provincia de Santa Cruz, en toda la región patagónica, tenemos la presencia de todas las fuerzas de defensa y seguridad, tiene mucho que ver con la educación, gracias a esta provincia”.

“Tenemos que seguir manteniendo este vínculo y de hecho tener siempre presente que en cualquier momento tenemos que interactuar, lo que estamos haciendo en el diálogo es un diálogo muy determinado, donde todas las fuerzas de defensa y seguridad están interactuando con el gobierno provincial”, mencionó.

Agregó que “casualmente hablábamos temprano con el comodoro de la importancia de la aviación en este tipo de escenarios, que muchas veces pueden llegar a lugares completamente aislados, entonces hay que responder, rendir los honores, acompañar, estar siempre presentes y seguir trabajando en conjunto con toda nuestra fuerza de defensa y seguridad”. Resaltó, para cerrar, que “es nuestro deber, porque debe de ser así y por lo cual nosotros lo mínimo que tenemos y que podemos hacer estar al lado”.

En tanto, el jefe de la X Brigada Aérea, Brigadier Martin Miguel Gómez, recordó sobre esta importante fecha: “El día de la Fuerza Aérea se conmemora el 10 de agosto, por la creación de la Escuela Militar de Aviación en el año 1912, en los terrenos que eran del Ejército, en Palomar, Provincia de Buenos Aires. A partir de ahí comienza la historia de nuestra Fuerza Aérea y ya en el año 1945 se crea la Secretaría Aeronáutica y ahí continuamos como Fuerza Independiente”.

En el balance, Gómez aseguró que “son 112 años de la Fuerza Armada más joven del país y 72 años en la Patagonia Sur, acá en Río Gallegos, porque desde el año 1952 que la Fuerza Aérea está presente Río Gallegos”.

Seguidamente, sostuvo que “la Brigada viene creciendo en forma sostenida desde hace ya 4 años, con la incorporación de los aviones Pampa, lo que le dio la capacidad de brigada mixta, siendo la única brigada de la Fuerza de Argentina mixta, es decir, tiene aviación de combate y aviación de transporte. Tenemos la puesta en servicio de los dos radares que tiene esta brigada, uno en Río Grande y uno en Río Gallegos. Y vienen más cosas”, aseguró sobre el futuro de la entidad.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.