PROVINCIALES
Comenzaron las inscripciones para la capacitación de cuidadores domiciliarios

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, invita a los interesados a participar de la capacitación para tareas de cuidado a través del formato cooperativo.
El Gobierno de Santa Cruz convoca a interesados a participar de la capacitación de cuidadores domiciliarios. La iniciativa, impulsada desde la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; en conjunto con la Subsecretaría de Políticas de Cuidados, tiene como objeto la formación de cuidadores, buscando además fortalecer el cooperativismo como modelo para el mencionado rubro.
En este sentido es que, en esta primera etapa, las jornadas de formación se realizarán de manera presencial para cuidadores e idóneos de la localidad de Río Gallegos; experiencia que posteriormente se ampliará al resto de la provincia.
Al respecto, la subsecretaria de Políticas de Cuidado, Karina Ramos, manifestó que esta articulación con cooperativas y mutuales responde a la necesidad de generación de empleo formal en una tarea tan requerida como lo es el cuidado domiciliario; lo que se suma al ya lanzado formalmente “Registro Provincial de Cuidadores”; dando continuidad a las acciones llevadas adelante por la gestión de la ministra Jazmín Macchiavelli.
Por su parte, el subsecretario de cooperativas, Martín Molina, subrayó el valioso aporte por parte la Federación de Cooperativas de Córdoba; así como de Confederación Argentina de Mutualidades y la Cooperativa “Cuidarte bien”; quienes pusieron a disposición su experiencia y todo lo concerniente a la conformación de empresas sociales en el rubro del cuidado domiciliario.
Las personas interesadas que deseen inscribirse, pueden hacerlo en la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, sita en Avenida Gregores N°412, esquina Juan de Garay; de lunes a viernes de 9 a 17 hs; o a través de correo electrónico escribiendo a [email protected]
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes