RIO TURBIO
Un Viaje Literario en la Feria del Libro: La UART Conecta Generaciones en Río Turbio

En el marco de la Feria del Libro 2024 en Río Turbio, la profesora Karen Ramos y sus estudiantes de la UART presentaron la propuesta «Habitar el mundo literario en la primera infancia», una iniciativa que unió a niños y adultos a través de la literatura, fomentando la creación de una comunidad de lectores y el intercambio cultural.

En el contexto de la Feria del Libro 2024 en Río Turbio, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de la Unidad Académica Río Turbio (UART), ha dejado una huella significativa con su proyecto «Habitar el mundo literario en la primera infancia». Liderado por la profesora Karen Ramos y un grupo de entusiastas estudiantes, este proyecto buscó tender puentes entre las generaciones mediante la literatura, en un evento que se ha convertido en un espacio vital para la cultura local.

La propuesta se centró en la oralidad y tuvo como objetivo principal conectar a los niños con el mundo de los cuentos, las poesías y las narraciones. A través de actividades dinámicas y participativas, los más pequeños fueron invitados a sumergirse en el universo literario, fomentando el amor por la lectura desde temprana edad.
Además, en un esfuerzo por integrar a la comunidad en este viaje literario, las estudiantes de la UART presentaron las Antologías Literarias Poéticas, una serie de compilaciones que reunieron los recuerdos de infancia de adultos de la localidad. Estos relatos, cargados de nostalgia y sabiduría, permitieron un enriquecedor intercambio cultural, donde el pasado y el presente se encontraron en un espacio común de reflexión y aprendizaje.
El trabajo de la profesora Ramos y sus estudiantes es un claro ejemplo de cómo la educación y la cultura pueden unirse para crear lazos duraderos en la comunidad. Al promover la literatura como un medio de conexión entre generaciones, la UART no solo fortalece su compromiso con la educación, sino que también demuestra el poder transformador de las palabras y las historias en nuestra sociedad.
¡Felicitamos a la profesora Karen Ramos y a las estudiantes de la UART por su dedicación y esfuerzo, demostrando que la literatura es un puente que une a personas de todas las edades, enriqueciendo nuestro tejido social y cultural!
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.