Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Caso Loan: operativo en la Terminal de Ómnibus de Río Gallegos

Publicado

el


Una nueva arista se abrió en el marco de la causa por la búsqueda de Loan, el pequeño de Corrientes que está desaparecido hace más de un mes. Esta mañana las novedades surgieron desde el sur argentino a raíz de una denuncia que hizo mención a la presunta aparición de Loan por estas latitudes, lo que desencadenó en diversos operativos en Santa Cruz y Chubut. La policía Federal desplegó un control en la Terminal de Colectivos de Río Gallegos.

Esta mañana se conoció una nueva línea de investigación en el marco de la búsqueda de Loan, el pequeño de 5 años que hace 40 días desapareció en Corrientes.

Sucedió que un integrante del Ejército Argentino radicó una denuncia porque sostiene que vio a un niño con similares características de Loan junto con un hombre. La Justicia lo citó a declarar.

Por este motivo, este martes a la madrugada se realizaron diversos operativos en las rutas 3, 26 y 28 que unen la ciudad de Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia.

Frente a la sorpresa que generó esta nueva arista en la causa, hay más detalles de la denuncia que realizó el integrante del Ejército. El alerta de búsqueda fue efectuada pasadas las 21:30 de este lunes que pasó cuando manifestó haber visto a Loan.

Según explicó en su denuncia, el menor iba acompañado por un adulto por un comercio cerca de la terminal de colectivos de Comodoro Rivadavia.

El integrante del Ejército dijo estar en la noche del lunes con su hijo afuera de un supermercado a la espera de que su esposa compre comida, cuando el presunto nene señalado como Loan se puso a jugar con el pequeño. Lo que le llamó la atención, de acuerdo a lo informado, fueron “las señas particulares del chiquito, muy similares a la foto del Alerta Sofía”.

Asimismo, manifestó que cuando su hijo dejó de jugar con el niño, este se despidió, agarró la mano del adulto y dijo “yo soy Loan”.

De esta manera, se organizó un amplio operativo donde la Policía registra todos los vehículos que circulan por dichas rutas, así como también hacen bajar a los ocupantes para requisar los autos.

Se espera que el hombre que denunció declare en Comodoro Rivadavia tras un pedido de la Justicia Federal.

En este marco, durante esta tarde de martes personal de la Policía Federal se apostó en la Terminal de Ómnibus de Río Gallegos para realizar un control


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.