28 DE NOVIEMBRE
Reunión de la Ministra de Desarrollo de Santa Cruz con Entes Provinciales en la Cuenca Carbonífera de 28 de Noviembre

La ministra de Desarrollo Social, Integración e Igualdad, Jazmín Macchiavelli, junto a la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, y referentes provinciales, se reunió en 28 de Noviembre para coordinar acciones ante una alerta temprana de fuertes vientos y precipitaciones abundantes.
En un esfuerzo por proteger a la comunidad ante la inminente llegada de fuertes vientos y precipitaciones abundantes, la ministra de Desarrollo Social, Integración e Igualdad de Santa Cruz, Jazmín Macchiavelli, encabezó una reunión de trabajo en la localidad de 28 de Noviembre. Acompañada por la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, y un equipo de trabajo especializado, la ministra se reunió con los concejales Juana Albarracín y Gabriel “Teto” Torrengo, además de referentes de los entes provinciales.

El encuentro tuvo como objetivo principal analizar y coordinar las medidas necesarias para proteger a la población ante los fenómenos climáticos adversos. Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias de prevención y se establecieron protocolos de actuación específicos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

«Es crucial que trabajemos en conjunto para mitigar los posibles impactos de estos eventos climáticos y asegurar la integridad de nuestra comunidad», destacó la ministra Macchiavelli. En esta línea, se enfatizó la importancia de la colaboración entre las diferentes autoridades y entes provinciales para una respuesta eficaz y oportuna.
Los participantes de la reunión acordaron una serie de acciones preventivas, que incluyen la preparación de refugios temporales, la disponibilidad de recursos de emergencia y la implementación de campañas de concientización dirigidas a la población. Además, se estableció un sistema de monitoreo constante para evaluar la evolución del clima y ajustar las medidas de protección según sea necesario.

La concejal Juana Albarracín subrayó la relevancia de estas iniciativas para la seguridad de la comunidad, resaltando la necesidad de estar preparados y actuar con rapidez ante cualquier eventualidad. Por su parte, el concejal Gabriel Torrengo hizo hincapié en la solidaridad y el trabajo conjunto como pilares fundamentales para enfrentar este tipo de desafíos.

La reunión concluyó con un compromiso firme de todas las partes involucradas para seguir trabajando de manera coordinada y mantener informada a la población sobre las medidas de prevención y protección. La cooperación y el esfuerzo conjunto serán claves para superar este desafío climático y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la cuenca carbonífera.

Esta acción preventiva demuestra el compromiso del gobierno provincial y los entes locales con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, reafirmando la importancia de la colaboración interinstitucional en momentos críticos.

28 DE NOVIEMBRE
Bomberos rescatan a un gato atrapado en el techo de una vivienda

El hecho ocurrió en la localidad de 28 de Noviembre. El felino no podía bajar por sus propios medios y fue rescatado por personal del Cuartel 14.
Personal de la División Cuartel 14 de Bomberos, en la localidad de 28 de Noviembre, respondió a un llamado de emergencia por la presencia de un gato que se encontraba sobre el techo de una vivienda de dos plantas.

El animal no podía descender por sus propios medios, por lo que los bomberos procedieron a desplegar una escalera extensible para concretar el rescate de forma segura.
Gracias a la rápida intervención, el felino fue rescatado sin inconvenientes y entregado sano y salvo a su familia humana.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”