Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se cumplió medio año con Marcela López desaparecida y ya no se la busca

Publicado

el



El caso de la vecina que desapareció el 22 de mayo de este año conmocionó a Santa Cruz y genera tanta tristeza como indignación ante una causa paralizada, dentro de la cual a Marcela ya ni siquiera se la busca. ¿Qué pasó con ella?

La denuncia en la justicia federal y un verdadero escándalo por el hallazgo de dólares termosellados en una propiedad de José Balado (ex pareja de Marcela) fue la última novedad por la cual el caso de Marcela López vio la luz, para luego transformarse en una causa estancada que tiene a la Justicia increíblemente paralizada ante el reclamo de las hijas y familiares de Marcela.

La sociedad acompaña, con mucha impotencia, el reclamo de justicia con un fuerte pedido para que se conozca lo que sucedió con una vecina que salió de su casa hace ya seis meses para nunca regresar.

La familia de Marcela ha transcurrido varios meses buscándola, aportando todo tipo de pruebas y líneas de investigación para la justicia, ya sea con cámaras de seguridad, testigos e incluso pagaron un perito privado con un perro rastreador busca personas, pero nada resultó.

Para la familia el «encontrar los fajos de billetes» y la denuncia realizada a la Justicia Federal para que se investigue el presunto secuestro, marcó un antes y un después en la causa.

Desde ese entonces «se cesó la búsqueda y nunca nos informaron el porqué», dijo Rocío, hija de Marcela, en una de las últimas apariciones junto con Jorge Trevotich, el abogado de la familia.

«No tenemos la evidencia que Marcela haya muerto, no sabemos el final de Marcela ni dónde está ella, tampoco ni si está viva, pero según los dichos de Balado la habrían secuestrado, se habría metido donde no debía”, alertó por aquel entonces el abogado.

Desde aquel descubrimiento, la investigación se estancó. Operativos con resultados negativos, allanamientos que no conducen a ningún lado y pedidos a la jueza López Lestón que fueron denegados.

La familia de Marcela López pidió la separación de la magistrada por haberse negado a continuar con los allanamientos y por estar vinculada a la familia Kirchner. Hasta el momento, no hubo novedades judiciales.

Respecto de lo estrictamente judicial, el Juez Federal de Río Gallegos, Claudio Vásquez, se negó a tomar la causa y ni siquiera fue una opción investigar, por lo cual tomó intervención la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr Javeir Leal Ibarra.

Seis meses después, las hijas y la familia tienen una desolación terrible y ya no saben cómo seguir peleando por la aparición de su madre, de quien absolutamente nada se sabe a seis meses de su desaparición en democracia, en la capital de Santa Cruz, donde reina la incertidumbre y falta la justicia. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio “Madres a la Lucha” de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.

La jornada contó con el acompañamiento del Ministerio de Seguridad —a través de Protección Civil—, Vialidad Provincial, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Participaron del operativo la ministra Luisa Cárdenas, el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y la Subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo.

Durante el despliegue se realizó la entrega de leña, carbón, ropa de abrigo, frazadas y módulos alimentarios, con abordaje en distintos sectores del barrio. Paralelamente, los equipos restantes continuaron con la logística de distribución de leña y carbón en otros puntos de la ciudad, garantizando que los insumos lleguen a quienes más lo necesitan.

En ese contexto, la ministra Luisa Cárdenas expresó: “Este operativo da continuidad al trabajo que venimos realizando para acompañar a las familias con mayores necesidades. Estos operativos se están realizando de manera constante, ya que durante la semana los CIC han recorrido territorio y elaborado informes que nos permiten identificar y dar respuesta a esas necesidades, sobre todo para quienes no pueden acercarse a los Centros Integradores”.

Por su parte, Leonardo Ojeda, coordinador de la logística, destacó: “Nos acompañan distintos organismos del Gobierno para poder alcanzar los distintos barrios, tal como nos indica el gobernador Claudio Vidal y la ministra Cárdenas. Este es un trabajo coordinado y sostenido”; resaltando además los esfuerzos coordinados entre los distintos entes del Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.