Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Conflicto mapuche: el intendente de El Bolsón denunciará penalmente a la presidenta Instituto de Asuntos Indígenas

Publicado

el



Bruno Pogliano sostuvo que la funcionaria nacional es «una de las culpables» de los disturbios que se vivieron en la noche del domingo por haber dicho que un hombre murió en una represión policial que, según el jefe comunal, «no existió»

El intendente de la localidad rionegrina de El Bolsón, Bruno Pogliano, aseguró hoy que denunciará penalmente a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, porque «habló de una represión policial que no existió» y la calificó como «una de las culpables de las horas de tensión» que se vivieron en la zona.

Pogliano criticó a la funcionaria nacional por haber dicho que la muerte de un hombre que participaba de la toma del predio de Cuesta del Ternero se dio en medio de una represión policial al tiempo que se refirió a los disturbios con manifestantes en locales comerciales luego del hecho y sostuvo que «El Bolsón lo que quiere es recuperar la paz».

«Odarda es una de las culpables de las horas de tensión que vivió El Bolsón», aseguró el jefe comunal en declaraciones a la señal TN y precisó que la funcionaria nacional «fue la que habló de una represión policial que no existió», lo que dio lugar a los disturbios posteriores.

En el mismo sentido, remarcó: «La voy a denunciar penalmente y la voy a hacer responsable por las pérdidas económicas. No está habilitada a hablar de una represión policial que no existió, el gobierno de Río Negro no hizo ningún tipo de represión».

Pogliano señaló que fue un grupo de hombres a caballo que participaban de una celebración gaucha en El Bolsón quienes enfrentaron a los integrantes de agrupaciones mapuches que se acercaron a protestar de forma violenta a la zona comercial y denunció que «los gendarmes misteriosamente dejaron de cuidar el lugar».

El intendente sostuvo que los disturbios incluyeron «fogatas de dos metros al lado de una estación de servicio, un verdadero peligro» y que «eso hubiera continuado de no haber sido por los vecinos», al tiempo que subrayó: «Queremos que las fuerzas oficiales defiendan a los vecinos. ¿Qué tiene que pasar? ¿Tiene que haber un muerto más?»

«El Bolsón lo que quiere es recuperar la paz», remarcó el jefe comunal luego de recordar los ataques recientes a la sede de Vialidad Provincia y el incendio en el Club Piltriquitrón y, visiblemente molesto, agregó: «Estamos hartos que El Bolsón una vez por mes tenga que pasar por una situación de este tipo».

Al respecto, afirmó que los violentos «son un grupo minúsculo, el Gobierno puede determinar quiénes son y que dejen de tener en vilo a la actividad turística» y remarcó: «Es una situación que nos complica a todos».

Luego de insistir en que «no estaban los Gendarmes» en el lugar de los incidentes, Pogliano afirmó: «A nosotros, que queremos la bandera argentina y defendemos las instituciones, no nos defienden, estamos en el mundo del revés»


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.