Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Llegan más máquinas y Vialidad Provincial realiza un despliegue inédito por la emergencia climática

Publicado

el


El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bújer, detalla las acciones y el despliegue de equipos en diversas zonas afectadas para abrir caminos y asistir a personas aisladas. «La prioridad es poder ingresar a las estancias y salvar la mayor cantidad de animales posible,» afirmó.

En diálogo con FM Deseado, y en el marco de la Emergencia Climática, el nuevo presidente de la Administración Provincial de Vialidad Provincial, Julio Bújer, detalló las acciones y trabajos que su equipo está llevando a cabo para enfrentar la emergencia climática.

Sobre la recepción y despliegue de maquinaria en diversas zonas afectadas de la provincia, Bujer detalló que están recibiendo maquinarias “que van a estar destinadas al distrito de Perito Moreno y otras zonas. Con estas máquinas, ya son 24 desplegadas en toda la provincia,» indicó y explicó que están distribuidos en cuatro distritos. «El distrito de Río Gallegos coordinará toda la maquinaria para la zona de 28 de Noviembre, El Turbio y áreas cercanas. Calafate desplegará su maquinaria hacia Tres Lagos y Chaltén. Gobernador Gregores cubrirá la ruta 25 y parte de la ruta 40 hacia Las Horquetas, mientras que Perito Moreno se encargará de la ruta 40 Norte, que incluye Río Mayo, Los Antiguos y Lago Posadas».

Bújer explicó que, gracias a las gestiones ante las mineras realizadas inicialmente por el Ministerio de Energía, liderado por el ministro Jaime Álvarez, Vialidad continuó trabajando y está cerrando convenios con empresas privadas que han puesto su maquinaria a disposición para abrir caminos y asistir a personas aisladas.

«Hemos firmado hoy justamente un convenio importante con Newmont para que se hagan responsables de una ruta que a nosotros nos complica un poco, que es la ruta 39 en su totalidad. Ellos con la gente de Capromisa se pusieron a disposición y pudimos resolver rápidamente para que puedan trabajar en esos lugares. La empresa Minera Santa Cruz también nos ha permitido adquirir alguna maquinaria y algunos elementos que necesitábamos,» señaló Bújer. Además, gracias a la responsabilidad social de algunas empresas y a las gestiones realizadas, se ha logrado que varias compañías pongan su maquinaria a disposición «para que podamos abrir rápidamente los caminos en las estancias».

“El gobernador lo primero que pidió cuando me convocó, es que la prioridad sea la gente, obvio, para eso, tener las rutas despejadas para tener la transitabilidad correspondiente y de esta forma disminuir la posibilidad de incidentes viales y que con este plan estratégico que se armó, lograr ingresar a las estancias”, señaló. 

El despliegue se ha realizado en áreas como Bajo Caracoles, Lago Posadas, Bajo Pellegrini. En estos lugares, el equipo de Vialidad trabaja para despejar las rutas bloqueadas por la nieve, permitiendo el acceso a las estancias y llevando suministros esenciales como alimentos y medicamentos. «La prioridad es poder ingresar a las estancias y salvar la mayor cantidad de animales posible, siempre poniendo a la gente primero», subrayó Bújer.

Bújer también explicó que “todo el equipo de gobierno, desde el gobernador hasta el último operario, están acompañando esta situación,» afirmó, y agradeció a las empresas que han colaborado con la provincia y envió un mensaje a los empleados viales. «Les pido por favor un poquito más de tiempo. Vamos a sacar esto adelante todos juntos y yo voy a estar para acompañarlos y ser uno más de ellos,» concluyó.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.