PROVINCIALES
Vidal: “Todos los entes provinciales están trabajando de forma muy organizada y comprometida”

En el marco de su visita a la localidad de Perito Moreno, el gobernador Claudio Vidal, llevó adelante la entrega de dos máquinas al jefe del Distrito Local de la Administración General de Vialidad Provincial, Damián Dadin. Con este equipamiento se totalizan 22 máquinas operativas en la provincia que tienen como finalidad, despejar las rutas.
En la oportunidad, el mandatario provincial fue acompañado por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer y el intendente Matías Treppo.
“Son dos equipos más lo que se suman a la flota que tenía la provincia, totalizando 22 máquinas que ingresaron a la provincia para que Vialidad y los distintos entes provinciales puedan seguir habilitando las rutas”, manifestó el gobernador Claudio Vidal. A la vez, se refirió a la situación climática de la de la provincia, señalando: “Es como lo dije ayer en algunas notas, este es un clima nunca visto y algunos lo comparan con la nevada de 1995. En otros años también tuvimos mucha nieve pero más concentrada. Días atrás tuvimos más del 70 por ciento de la provincia cubierta por nieve y lo que complicó mucho más fueron las bajas temperaturas”.
Por otra parte, reiteró, como lo hizo en ocasiones anteriores, que la situación en Santa Cruz es compleja. “Lamentablemente, hay un estimativo del 30 por ciento de pérdidas en la producción ganadera. Estamos haciendo todo lo posible, ayudando al pequeño y mediano productor. Para nosotros es muy importante el que tiene 10 o 20 ovejas, como el que tiene 2.000 o más. Es una actividad que genera empleo. Este gobierno dentro de su agenda tiene como uno de los temas importantes, recuperar la ganadería y dar ese paso tan fundamental en lo que es el agro. No podemos perder esta actividad”, explicó.
Antes de concluir, sostuvo que es muy importante el trabajo que se viene realizando por parte de los organismos del estado que están interviniendo en la emergencia climática que afecta a la provincia. “La idea es seguir trabajando y habilitar las rutas. Estoy agradecido con el Ejército Argentino; por el gran trabajo y despliegue de nuestras Fuerzas. También expreso mi agradecimiento a Vialidad Provincial, Protección Civil, Servicios Públicos. Por primera vez, todos los entes provinciales están trabajando de forma muy organizada y muy comprometida”, recalcó.
“Todavía hay que llegar a algunos establecimientos rurales donde sabemos que hay trabajadores rurales que están sin comunicación”, finalizó.
En ese contexto, el jefe del Distrito Perito Moreno de la Administración General de Vialidad Provincial, Damián Dadin, comentó que las máquinas realizarán tareas de despeje en Bajo Caracoles, Lago Posadas, todo el Bajo Pellegrini y las estancias que van hasta Las Horquetas.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre