PROVINCIALES
Continúan las ligas en los Gimnasios Municipales de Río Gallegos

En una intensa jornada deportiva que abarcó diversas disciplinas, los gimnasios municipales de Río Gallegos fueron el escenario de destacados torneos y competiciones que reunieron a cientos de jóvenes y familias de la comunidad.
Rodrigo Ateiro, coordinador de actividades deportivas, comentó sobre la magnitud de los eventos realizados: «Hoy estamos presenciando las categorías 2012-2014 aquí en el gimnasio municipal Eva Perón, además de la Escuela 47 donde se disputan partidos de categorías que van desde el 2006 hasta el 2014. Estamos en etapas avanzadas con cruces definitorios, preparándonos para las finales que se celebrarán aquí mismo el 3 y 4 de agosto.»
Ateiro también destacó la participación femenina en la Liga Municipal Femenina que se desarrollaba en el gimnasio Juan Bautista Rocha: «Es un torneo de gran magnitud con aproximadamente 4,000 jugadoras distribuidas en 200 equipos. La respuesta de la comunidad ha sido excelente a pesar de las bajas temperaturas invernales.»
Marcelo Chacón, responsable de la liga de mini voley, describió la dinámica del día: «Hoy jugamos la tercera fecha del torneo que incluye mini voley, con la participación de unos 120 niños. La liga se centra en los gimnasios municipales, promoviendo la participación de los jóvenes en una atmósfera competitiva pero amigable.»
Chacón explicó además los planes futuros para la liga: «La última fecha está programada para septiembre en el gimnasio Indio Nicolai, con un cierre final en noviembre en el Rocha. El enfoque está en dar oportunidades a los más jóvenes para que puedan desarrollar sus habilidades y disfrutar del deporte.»
Fabián Gutiérrez, organizador del torneo de futsal femenino en el Juan Bautista Rocha, detalló la magnitud y la estructura del evento: «Estamos en la fecha número 6 de un torneo que abarca cuatro divisiones: A, B, C y D. Este fin de semana se jugaron las categorías C y A aquí en el Rocha, y continuaremos en la Escuela 47 con primera división.»
Gutiérrez resaltó la importancia del torneo para el deporte femenino en la región: «Es un campeonato de alto nivel con 37 equipos participantes. Después de las nueve fechas regulares, comenzarán los cruces eliminatorios para determinar a los campeones de cada división.»
El compromiso de la Municipalidad de Río Gallegos con la promoción del deporte entre los jóvenes y la comunidad en general es evidente a través de estos eventos que no solo fomentan la actividad física, sino también los valores de compañerismo y competencia sana.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre