Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Ministerio de Salud denuncia sabotajes en un duro comunicado

Publicado

el


El ministro de Salud denuncia sabotajes y asegura que el Gobierno de Santa Cruz redobla los esfuerzos para mejorar el sistema de salud, a pesar de los obstáculos.

El ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela, emitió un comunicado para informar a la población sobre las acciones tomadas y reafirmar el compromiso del gobierno con la salud pública. 

LA SALUD POR ENCIMA DE LA POLITIQUERÍA: EL HOSPITAL REGIONAL EN ESTADO DE ALERTA

Quiero dirigirme a los vecinos y vecinas, que como todos nosotros y nuestras familias, usamos el Hospital Regional Río Gallegos.

Desde el inicio de la gestión, nos hemos propuesto desafíos y objetivos muy importantes, a pesar de la realidad nacional y el contexto que atravesamos.

Al asumir la gestión, nos encontramos con devastadora en términos económicos, con deficiencias en la distribución de los insumos hospitalarios, hospitales ediliciamente en muy mal estado, equipamiento agotado, resultado de 30 años de abandono por parte de gobiernos anteriores que descuidaron la salud pública.

Con una caída feroz del presupuesto, el abandono de programas y obligaciones nacionales respecto de la provisión de insumos y medicamentos, la altísima inflación que elevó a niveles insostenibles de los servicios de clínicas privadas y obras sociales prepagas (que migraron nuevos pacientes al sistema público); iniciamos un camino de mantenimiento y recuperación que sufre amenazas extorsivas y hasta delitos.

Aun así, se han mejorado servicios e infraestructuras en los 14 hospitales provinciales y sus respectivos centros de atención primaria. Hemos fortalecido programas y hemos dado continuidad a líneas de acción que se habían visto interrumpidas.

Luego de siete meses de constante trabajo, de parte de todos los sectores, seguimos encontrando interceptado el avance en el Hospital Regional.

En el marco del constante mejoramiento del edificio, se detectan maniobras mal intencionadas y con intención de sabotaje para con el mismo hospital. Solo por mencionar algunos, comenzamos este año con el boicot al resonador, que logramos solucionar a tiempo. Luego, enfrentamos problemas con las calderas del hospital; de tres calderas, solo una funcionaba por falta de mantenimiento, y otra que explotó al intentar ponerla en marcha. También sufrimos interrupciones del suministro de agua debido al cierre malicioso de las llaves de paso y manipulación de las bombas. Además, tuvimos que lidiar con el robo de válvulas de las mangueras de incendio, problemas en la toma de agua externa que causaron inundaciones, y la rotura de termotanques que nos dejaron sin agua caliente.

Quiero seguir invitando a quienes quieren ver cómo nuestro hospital se viene abajo, a que se sumen al trabajo, a la crítica constructiva y al trabajo en conjunto.

Esta es una gestión de puertas abiertas y en constante comunicación con los trabajadores de la salud. La manera de salir adelante es entre todos, con el personal y la infraestructura al servicio de la comunidad.

Agradecemos el acompañamiento y cooperación de todos y todas que aportan para trabajar por la salud de Santa Cruz.

Seguiremos trabajando, más allá de cualquier acción malintencionada para con el Hospital de todos.

Dr. Ariel Varela
Ministro de Salud y Ambiente


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.