PROVINCIALES
Más detalles del nuevo sistema «La Muni en Línea“ (ex 108)

En el marco de la nueva modalidad de atención a través de WhatsApp al número 2966679481, implementada por el Municipio a través de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, la responsable del programa explicó la modalidad. El objetivo del programa es atender de manera ágil y organizada las demandas e inquietudes de los vecinos, funcionando de 8:00 a 00:00 horas.

A horas de la inauguración de la nueva oficina «La Muni en Línea» (anteriormente conocida como 108), la jefa de departamento María Demergasso describió cómo funciona el nuevo servicio: “Es importante explicar por qué se llama La Muni en Línea, ya que ya no existe la línea fija del 108, y queremos que los vecinos lo sepan. Es por eso que implementamos este nuevo sistema a través de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, para hacerlo más eficiente, viable y rápido”.

Demergasso explicó: “Ahora, los vecinos pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 2966679481 y enviar mensajes, audios, imágenes o cualquier otro tipo de dato necesario en ese momento. Con esa información, se ingresa al sistema y se deriva al área correspondiente dentro de La Muni en Línea”.
Continuó: “Cada reclamo se registra en un mapa, mostrando la distribución de los reclamos diarios entre todas las áreas operativas y destacando el barrio o área con la problemática específica”.
Además, la funcionaria ejemplificó: “Por ejemplo, durante nevadas o heladas, podemos ver en qué áreas está trabajando Obras Viales. Esta información está disponible tanto para directores como para secretarios de las diferentes áreas”.
Finalmente, Demergasso mencionó que han experimentado una alta demanda en diversos sectores y agradeció la colaboración de la secretaria Natalia Quiroz para poner en marcha este nuevo sistema.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula