PROVINCIALES
Comenzó la primera etapa de la capacitación en Procedimientos Administrativos

Esta mañana tuvo lugar la apertura de la capacitación “Fundamentos del Procedimiento Administrativo Provincial y Sumarios”, de la Subsecretaría de Función Pública. Se trata de la instancia formativa que tuvo su puntapié inicial en el mes de enero y que se extenderá a otros organismos.
En esta oportunidad, esta primera etapa está dirigida a los y las agentes de la Caja de Previsión Social (CPS) de la Administración Pública Provincial, pero el objetivo es brindar la formación a todos aquellos que se desempeñen en organismos centralizados, descentralizados y entes autárquicos.
En esta primera instancia, se encuentran interviniendo en la organización y desarrollo de la actividad el director provincial de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Giorgio Benini; el presidente del Honorable Tribunal Disciplinario, Juan Gallardo; y el vicepresidente Italo Bringas.
Acompañaron, además, el director provincial de Asesoría Letrada del mencionado organismo, German Juárez; y el subsecretario de la Función Pública, José Eduardo Vera.
En este marco, Benini explicó que esta actividad es la continuidad de una tarea iniciada en enero de este año, que tuvo el puntapié inicial en el Salón Blanco, junto al gobernador y los ministros, con una capacitación sobre Procedimiento Administrativo.
“El programa que desarrollamos desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, comprende tres ejes: la gestión pública, el procedimiento administrativo y las contrataciones del Estado”, señaló.
Sobre la agenda que se sigue, Benini agregó: “Venimos también de hacerlo en la localidad de Piedra Buena, porque este programa comprende el resto de las localidades, y se adapta a cada una de ellas y de las comisiones de fomento de nuestra provincia. Lo hicimos también en el Hospital Regional Río Gallegos, orientado más a todo lo que es Administración, Recursos Humanos y Contrataciones”.
En cuanto a los alcances del Curso de Procedimiento, orientado en esta oportunidad a los agentes de la CPS, se busca “fortalecer el conocimiento en algunos puntos, especialmente para funcionarios que son nuevos en la Administración, y también desarrollar algunos contenidos que generalmente no se abordan en otras capacitaciones, porque no hay y no ha habido durante años un programa de capacitación como este, presencial, en la órbita de la Administración Pública”.
Sobre los contenidos de esta formación, los mismos están referidos a todas las tareas, “porque desde el inicio vemos lo que es el manejo del expediente administrativo, las notificaciones, los actos administrativos, los recursos del procedimiento, la etapa de prueba, los sumarios administrativos, es decir, procedimientos tanto generales como específicos” especificó.
Los beneficios de la capacitación se traducirán en una celeridad en los trámites, “y esto sumado a las nuevas tecnologías que se están sumando a la Administración Pública como es el expediente electrónico, la firma digital, en fin, es un conjunto de cosas y todas apuntan a lo mismo”, aclaró.
La cursada
Esta propuesta continuará hasta el viernes 5 de julio, con una cursada diaria de 3 horas, mientras que el lunes 8 se realizará una instancia evaluatoria para acceder a la certificación emitida por Función Pública.
“A futuro tenemos previsto, ya están las conversaciones con diferentes municipios, extender estas capacitaciones a zona norte y centro de la provincia, así que lo próximo será llegar a los municipios y las comisiones de fomento”, manifestó Benini.
Además, puntualizó que el doctor Germán Juárez, junto a quien dictará cada una de las 5 jornadas, va a orientar sus explicaciones a todo lo que es el tema de sumarios administrativos. “Estaremos el doctor Juárez y yo, para ver un panorama general de procedimiento, y en especial, vamos a tener un capítulo especial dedicado a los sumarios administrativos”, detalló.
Asimismo, amplió que “los procedimientos que tal vez no se comprenden, y la tardanza en la resolución de cuestiones que con un poco de conocimientos de la normativa se solucionarían relativamente rápido, a eso apuntamos”.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios