SOCIEDAD
“Me está secuestrando”, el desesperado pedido de ayuda de una mujer que se tiró de un auto en plena autopista

La joven de 23 años le mandó un mensaje desesperado a su ex-novio pidiéndole ayuda cuando el conductor comenzó a acosarla: “Jorge, me está secuestrando”.

Una joven de 23 años vivió una situación límite en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Fue específicamente a la altura de Hudson y la muchacha se tiró de un Uber que estaba en movimiento ya que el conductor quería secuestrarla y abusarla. Cuando la chica percibió que había algo raro, le avisó a su ex-novio por Whatsapp diciéndo: “Jorge, el Uber me está secuestrando”. El suceso fue visto por los vehículos que estaban en la ruta en ese momento y finalmente, el chofer fue detenido.
Era domingo y la estudiante de dirigía hacia la Escuela de Policía Julio Dontas, ubicada junto al Parque Pereyra Iraola desde Ranelagh. El conductor eligió la Autopista Buenos Aires-La Plata para hacer el viaje y según la chica, estaban en pleno desplazamiento cuando de repente, el hombre “se desvió del camino en forma brusca” diciendo “me funciona mal el GPS”. Luego, empezó a acosarla sexualmente diciéndole “lo bueno” que era “haciendo el sexo oral”.
Después de eso, la muchacha, desesperada, le mandó un mensaje por Whatsapp a su ex-novio explicándole la situación y le dijo al chofer: “Pará el auto que me bajo”. El automovilista detuvo un poco la marcha y fue ahí cuando ella se arrojó a la Autopista y comenzó a correr. Corrió hasta una estación de servicio, donde encontró refugio y se resguardó. Allí, la ayudaron los playeros del lugar, dieron parte a la policía y declararon como testigos en la causa penal.
El caso fue denunciado y el hombre de 26 años identificado como Juan Ramón Ormachea quedó detenido el lunes por “rapto agravado por fines sexuales”. La causa está a cargo del fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFI 1 de Berazategui. La empresa Uber, ante el hecho, comunicó: “Es inaceptable cualquier tipo de acción o situación que atente contra la seguridad y la integridad de nuestros usuarios. Hemos inhabilitado la cuenta del socio conductor mientras se lleva a cabo la investigación” al chofer
28 DE NOVIEMBRE
Construirán el cerco perimetral del Aeropuerto El Turbio – 28 de Noviembre

Con una inversión estimada en USD 1.300.000 (un millón trescientos mil dólares). El Aeropuerto Río Turbio – 28 de Noviembre es beneficiado con la construcción de un cerco perimetral para reforzar la seguridad y operatividad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz avanza en un acuerdo con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) para transformar la realidad de la infraestructura aeroportuaria en todo el territorio provincial.
A partir de un trabajo mancomunado entre equipos técnicos y autoridades nacionales y provinciales, el Gobierno de Santa Cruz articuló para los próximos días la firma de un convenio para dotar de infraestructura aeroportuaria a tres localidades de la provincia.
En este marco, el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Orlando Maldonado, acompañado por el director general de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova se reunieron con el gerente de Regulación Económica y Financiera del ORSNA, Lic. Juan Pablo Picazo; un encuentro que posibilitó la proyección de obras a ejecutarse en los aeropuertos de El Calafate, Perito Moreno y Río Turbio.

Entre las obras previstas, se destacan:
- Aeropuerto de El Calafate: instalación de un moderno sistema de balizamiento, con una inversión estimada en USD 1.000.000 (un millón de dólares), conforme a la normativa vigente.
- Aeropuerto Río Turbio – 28 de Noviembre: construcción de un cerco perimetral para reforzar la seguridad y operatividad, con una inversión estimada en USD 1.300.000 (un millón trescientos mil dólares).
- Aeropuerto de Perito Moreno: incorporación de balizamiento para optimizar las condiciones de operación, con una inversión estimada en USD 1.000.000 (un millón de dólares).
Este principio de acuerdo con autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) permitirá a la Provincia fortalecer su entramado productivo, turístico y social.
“El camino es claro: cuando hay decisión política, presencia del Estado y voluntad de trabajo conjunto, las obras llegan y se convierten en realidad. Este acuerdo marca el rumbo hacia una Santa Cruz más conectada, integrada y con más oportunidades”, expresó el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado.
Por su parte, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci señaló que “el Gobierno provincial continúa avanzando con hechos concretos que impactan positivamente en la vida de los santacruceños, por eso este proyecto de conectividad aérea acompañará el crecimiento de nuestras localidades, impulsará el turismo, facilitará la producción y generará nuevas oportunidades de inversión”.
De esta manera, Santa Cruz Santa Cruz consolida un proyecto de conectividad aérea que acompañará el crecimiento de cada unas de las localidades, impulsando el turismo, facilitando la producción y allanando el camino para futuras inversiones.
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sumate a la campaña “Compostando Otoño”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El conclave eligió al nuevo Papa, sucesor de Francisco