PROVINCIALES
Comité de Prevención de Crisis: Continúa el frío extremo en el sur de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz a través del Comité de Prevención de Crisis informa a la comunidad que continúan las condiciones de frio extremo sobre el departamento de Güer Aike con temperaturas mínimas que rondarían los 15 grados bajo cero y máximas que llegarían a los 5 grados bajo cero. Por tal motivo, se insta a tomar todos los recaudos necesarios para atenuar la situación.
Es importante resaltar que el resto de la provincia de Santa Cruz se encuentra con alerta de color amarillo. Esto implica que puede representar cierto tipo de peligro sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
En cuanto al nivel rojo se hace saber que el mismo, implica que puede haber un impacto alto a extremo en la salud.
A tener en cuenta
Con temperaturas bajo cero esperadas al menos hasta el lunes 24 de junio, es fundamental que la comunidad adopte prácticas que permitan un uso racional del recurso hídrico para evitar el congelamiento de cañerías y otros inconvenientes. El congelamiento puede causar las fisuras de las cañerías, debido a que las tuberías no poseen la elasticidad suficiente para soportar la presión que ejerce la expansión del agua al congelarse, y en consecuencia pueden estallar y dañarse. En efecto, podemos evitarlo con diferentes métodos:
-Colocar aislantes en llaves interiores y exteriores
-Controlar que la llave exterior no contenga agua y esté protegida y su conexión esté a 80 cm de profundidad.
-Si a pesar de esto se congela, comunicarse a la guardia de SPSE de su distrito.
En estos momentos de bajas temperaturas se recomienda a la comunidad hacer uso responsable del agua.
Por otra parte, se solicita moderar el uso del consumo de gas.
PROVINCIALES
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.
Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.
La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.
Cómo votaron los legisladores santacruceños
En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.
Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).
José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Roxana Reyes (UCR).
Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.
Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.

-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales