SOCIEDAD
Se podrán comprar pasajes aéreos hasta en 18 cuotas sin interés con Patagonia 365

El beneficio se encuentra vigente desde este miércoles, tras un acuerdo comercial entre Aerolíneas Argentinas y el Banco del Chubut. La compra de los boletos con esta promoción se puede llevar a cabo mediante todos los canales de venta de la aerolínea

El beneficio se encuentra vigente desde este miércoles, tras un acuerdo comercial entre Aerolíneas Argentinas y el Banco del Chubut. La compra de los boletos con esta promoción se puede llevar a cabo mediante todos los canales de venta de la aerolínea.
Tras una alianza comercial entre Aerolíneas Argentinas y el Banco del Chubut, los clientes que cuenten con la tarjeta de crédito Patagonia 365 podrán comprar pasajes aéreos en 3, 6, 9, 12 o 18 cuotas sin interés.
Desde la entidad bancaria indicaron que el acuerdo comercial surge luego de una extensa gestión entre las dos empresas para dar respuesta a una de las principales necesidades a los clientes de Patagonia 365, que es poder utilizarla con fines turísticos, como también cuando deben viajar por cuestiones familiares, de salud o de negocios.
Al respecto, el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, destacó que «esto es un gran logro que ya esta vigente desde hoy y al que pueden acceder a través de la página de Aerolíneas».
Además, el acuerdo comercial permite proyectar un crecimiento de la tarjeta de crédito del Banco del Chubut a un nuevo segmento de clientes, incluyendo a residentes de provincias limítrofes que vean en esta propuesta una herramienta para llegar desde la Patagonia hacia otros destinos.
«La tarjeta Patagonia 365 realmente funciona muy bien», subrayó el presidente del Banco, al tiempo que explicó que «hoy tenemos unas 50 mil tarjetas activas; es un producto que funciona muy bien y que es muy aceptado por nuestros clientes, por lo que creemos que en esto hay gente que se va a acercar para obtenerla».
NUEVO HOME BANKING
Por otro lado, el encargado de la entidad bancaria confirmó que avanzan en la implementación de Home Banking que permitirá incorporar beneficios adicionales y nuevas prestaciones a partir de una plataforma que habilite el desarrollo de este tipo de servicios.
«Ya se lo estamos comunicando a nuestros clientes para que sepan de qué se trata y se preparen para este nuevo cambio» confirmó.
Para finalizar, Arnaudo reconoció que «el directorio resolvió encarar una política de inversión en tecnología y nuevos desarrollos porque queremos que nuestro Banco sea un banco más moderno para las demandas que existen hoy en día en este sentido y esto ha demandado una inversión como las que hacemos permanentemente».
SOCIEDAD
El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El proyecto obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta requerida que era de 37 afirmativos. Al rechazo anticipado por el sector del kirchnerismo, se
sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
El contenido de Ficha Limpia modificaba las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena
confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública.
A su vez, quedaban comprendidos en el frustrado proyecto “todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución”.
Ante esta negativa, el proyecto deberá esperar un año para que se reinice su tratamiento, primero en el Congreso y, de ser aprobado, luego en el Senado.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país