28 DE NOVIEMBRE
Santa Cruz y la cuenca en Semifinales del Torneo Argentino A de Selecciones Menores

La Selección de Santa Cruz avanza hasta las semifinales del Torneo Argentino A de Selecciones Menores en Bariloche, tras asegurarse un lugar entre las cuatro mejores del país en Handball Menores Masculino.
La Selección de Santa Cruz ha alcanzado las semifinales del Torneo Argentino A de Selecciones Menores, celebrado en Bariloche. Tras un inicio de viaje desde la Cuenca hacia Río Gallegos y un posterior entrenamiento en conjunto, el equipo completo se dirigió hacia su destino. A pesar de una derrota inicial contra Atlántica, atribuida al cansancio del viaje, el cuerpo técnico dirigido por Claudia Santillán, Mauricio Díaz y Juanma Fernández mantuvo el ánimo elevado.
En el Clásico de la Patagonia contra Chubut, los dirigidos por Díaz y Fernández obtuvieron su primer triunfo. Posteriormente, lograron una victoria crucial sobre Asambal, consolidando así su posición entre las cuatro mejores selecciones de Argentina en Handball Menores Masculino.
Sin embargo, en las semifinales, se enfrentaron a la Federación Metropolitana de Handball, un equipo reconocido por su habilidad y estrategia superior, lo que resultó en una derrota para los santacruceños.
A pesar de este revés, hoy los chicos de Santa Cruz disputarán el tercer puesto contra la Selección de Neuquén, con el objetivo de cerrar el torneo con una destacada actuación. La final del certamen será entre Atlántica y Femebal, ambas ligas representativas de la provincia de Buenos Aires.
Con información de TE PASO LA PELOTA
28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6