RIO TURBIO
7ma sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Turbio

Jueves 06 de junio del 2024 a las 09:00 hs, en el Concejo Deliberante de Río Turbio. Orden del día incluye proyectos de ordenanza y resoluciones relevantes para la comunidad.
El Concejo Deliberante de Río Turbio se reunió el jueves 06 de junio del 2024 para su 7ma Sesión Ordinaria. Durante la sesión, se discutieron y presentaron diversos proyectos de ordenanza y resolución que impactan directamente en la comunidad.
Orden del Día:
Consideración del Diario de Sesiones Nro 802da.
Comunicaciones del Departamento Ejecutivo:
Decreto N° 916/2024: Creación del “Plan Municipal de Políticas Verdes”.
Rendición de Ingresos y Egresos de las Cuentas del Municipio correspondiente al Tercer Cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2022.
Proyectos de Ordenanza:
N° 08/2024: Declarar Sitio Histórico el Parque Industrial Río Turbio.
N° 09/2024: Creación del Parque Industrial Río Turbio.
N° 05/2024: Creación del «Programa de Incentivos Deportivos, Productivos, Sociales y Culturales de la Municipalidad de Río Turbio».
Proyectos de Resolución:
N° 15/2024: Rechazo a la apertura de los “retiros voluntarios” por parte de YCRT.
N° 16/2024: Insistencia en el informe sobre el Plan Invernal 2024.
N° 17/2024: Solicitud de ayuda económica para reducir los montos de la Tarjeta Social Santacruceña.
La sesión se desarrolló con la participación activa de los concejales, abordando temas de importancia para el desarrollo y bienestar de Río Turbio. Se destacó la colaboración entre los distintos bloques para llegar a consensos que beneficien a la comunidad en áreas como medio ambiente, infraestructura y apoyo social.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras