RIO TURBIO
7ma sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Turbio

Jueves 06 de junio del 2024 a las 09:00 hs, en el Concejo Deliberante de Río Turbio. Orden del día incluye proyectos de ordenanza y resoluciones relevantes para la comunidad.
El Concejo Deliberante de Río Turbio se reunió el jueves 06 de junio del 2024 para su 7ma Sesión Ordinaria. Durante la sesión, se discutieron y presentaron diversos proyectos de ordenanza y resolución que impactan directamente en la comunidad.
Orden del Día:
Consideración del Diario de Sesiones Nro 802da.
Comunicaciones del Departamento Ejecutivo:
Decreto N° 916/2024: Creación del “Plan Municipal de Políticas Verdes”.
Rendición de Ingresos y Egresos de las Cuentas del Municipio correspondiente al Tercer Cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2022.
Proyectos de Ordenanza:
N° 08/2024: Declarar Sitio Histórico el Parque Industrial Río Turbio.
N° 09/2024: Creación del Parque Industrial Río Turbio.
N° 05/2024: Creación del «Programa de Incentivos Deportivos, Productivos, Sociales y Culturales de la Municipalidad de Río Turbio».
Proyectos de Resolución:
N° 15/2024: Rechazo a la apertura de los “retiros voluntarios” por parte de YCRT.
N° 16/2024: Insistencia en el informe sobre el Plan Invernal 2024.
N° 17/2024: Solicitud de ayuda económica para reducir los montos de la Tarjeta Social Santacruceña.
La sesión se desarrolló con la participación activa de los concejales, abordando temas de importancia para el desarrollo y bienestar de Río Turbio. Se destacó la colaboración entre los distintos bloques para llegar a consensos que beneficien a la comunidad en áreas como medio ambiente, infraestructura y apoyo social.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas