RIO TURBIO
20° Aniversario de la Tragedia Minera del 2004 con una Muestra de Cine

La Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio se unen para conmemorar la tragedia minera del 2004 con una muestra de cine que explora la historia local a través de siete películas representativas.
En el contexto del vigésimo aniversario de la Tragedia Minera del 2004, la Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio han unido esfuerzos para honrar la memoria de aquellos afectados por el suceso. Como parte de esta conmemoración, se ha concebido la Muestra «El Cine como relator de la Historia», un evento que busca explorar la identidad y el legado de la región a través de la lente del séptimo arte.
El punto de partida de este ciclo cultural es el libro «El cine como relator de la Historia en los márgenes del Estado» de Vanessa Mazú, una obra que proporciona una perspectiva profunda sobre el papel del cine en la narración histórica. A lo largo de seis días, el público podrá sumergirse en la historia de Río Turbio a través de la proyección de siete películas emblemáticas que abordan distintos aspectos de la vida local.
Desde el primer filme realizado en 1954 hasta la producción más reciente en 2019, estas películas han sido seleccionadas con esmero por su capacidad para reflejar la riqueza cultural, social y económica de la región. Además, se incluirán dos producciones posteriores que ofrecen una mirada contemporánea sobre el pasado y el presente de Río Turbio.
Esta muestra de cine no solo busca entretener al público, sino también generar reflexión y diálogo sobre la importancia del cine como herramienta para comprender y preservar la historia local. A través de esta iniciativa conjunta, la Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio reafirman su compromiso con la memoria y la cultura de la comunidad, fortaleciendo así los lazos entre la academia y el gobierno local.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40