Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

RIO TURBIO

20° Aniversario de la Tragedia Minera del 2004 con una Muestra de Cine

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio se unen para conmemorar la tragedia minera del 2004 con una muestra de cine que explora la historia local a través de siete películas representativas.

En el contexto del vigésimo aniversario de la Tragedia Minera del 2004, la Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio han unido esfuerzos para honrar la memoria de aquellos afectados por el suceso. Como parte de esta conmemoración, se ha concebido la Muestra «El Cine como relator de la Historia», un evento que busca explorar la identidad y el legado de la región a través de la lente del séptimo arte.

El punto de partida de este ciclo cultural es el libro «El cine como relator de la Historia en los márgenes del Estado» de Vanessa Mazú, una obra que proporciona una perspectiva profunda sobre el papel del cine en la narración histórica. A lo largo de seis días, el público podrá sumergirse en la historia de Río Turbio a través de la proyección de siete películas emblemáticas que abordan distintos aspectos de la vida local.

Desde el primer filme realizado en 1954 hasta la producción más reciente en 2019, estas películas han sido seleccionadas con esmero por su capacidad para reflejar la riqueza cultural, social y económica de la región. Además, se incluirán dos producciones posteriores que ofrecen una mirada contemporánea sobre el pasado y el presente de Río Turbio.

Esta muestra de cine no solo busca entretener al público, sino también generar reflexión y diálogo sobre la importancia del cine como herramienta para comprender y preservar la historia local. A través de esta iniciativa conjunta, la Unidad Académica Río Turbio – UNPA y la Municipalidad de Río Turbio reafirman su compromiso con la memoria y la cultura de la comunidad, fortaleciendo así los lazos entre la academia y el gobierno local.


RIO TURBIO

𝗩aldelen: caminatas guiadas en raquetas

Publicado

el


A pesar de la falta de nieve suficiente para operar con medios de elevación, el emprendimiento turístico Kosten Esquí y Raquetas ya puso en marcha su temporada de invierno. Así lo confirmó Pablo Escobar, uno de sus referentes, en diálogo con Te Paso la Pelota.

Escobar manifestó que comenzaron con actividades la semana pasada: “Lo hicimos con nieve suficiente para nuestras actividades fuera de pista, como caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineos con manubrio. En nuestro caso, estamos funcionando de manera normal”, enfatizó.

Para esta temporada, Kosten sumó nuevas propuestas, como la caminata al mirador del Cerro Prat con paso por un nuevo refugio donde se ofrece una degustación de té. También continúan las caminatas nocturnas, una de las actividades más demandadas. “Para este sábado ya tenemos casi todas las reservas completas. A la gente le encanta salir de noche, y después seguir con la caravana por el pueblo”, comentó Escobar.

Escobar destacó el interés creciente desde fuera de la Cuenca Carbonífera: “Nos han consultado desde Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Puerto Natales e incluso Buenos Aires. Varios de estos visitantes llegan gracias a convenios con agencias de turismo como Turquesa Water, que realiza traslados desde El Calafate, y emprendimientos de transporte privado que están empezando a sumar a Río Turbio como destino invernal”, afirmó.

Las caminatas con raquetas tienen una duración aproximada de entre una hora y media a dos, y se adaptan al estado físico de cada grupo. Además, se ofrece alquiler de equipos para quienes ya tengan experiencia, tanto en caminatas como en esquí de fondo.

“El esquí de fondo es una actividad más aeróbica, muy completa, y ofrecemos clases con equipos incluidos a un valor de 30 mil pesos para no socios del Club Andino”, detalló Escobar, quien remarcó que los precios están pensados en relación al valor del equipamiento.

Kosten también cuenta con alquiler de ropa térmica, incluyendo pantalones, guantes y camperas. “Sabemos que no todos tienen la indumentaria adecuada, así que ofrecemos todo lo necesario para disfrutar de la actividad sin problemas”, indicó.

Con la esperanza de que el clima acompañe y se intensifique la caída de nieve en los próximos días, Escobar proyecta una temporada positiva, no solo para Kosten sino para el desarrollo turístico de toda la región.

Las actividades se organizan principalmente a través de las redes sociales de Kosten Esquí y Raquetas, donde se publican horarios, teléfonos de contacto y se conforman los grupos con antelación. También se pueden comunicar al 2966 612298 o 2966 550968.

Con información de #tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.