SOCIEDAD
Chile anunció la apertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

El Gobierno del vecino país confirmó un plan de apertura de fronteras. Los pasos de Neuquén se habilitaran en diciembre y enero. Las exigencias para el ingreso a ese país no se modifican.

Chile anunció que a partir del 1º de diciembre amplía los pasos fronterizos habilitados para el ingreso y egreso de su país, abarcando al paso Pino Hachado, ubicado en el norte neuquino, mientras que el paso Cardenal Samoré, lindero con Villa La Angostura, se habilitará el 1º de enero.
El anuncio lo realizó la subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, y el ministro de Economía, Lucas palacios, quienes confirmaron cambios en el plan Fronteras Protegidas que establece el vecino país.
Del lado argentino, Neuquén había presentado semanas atrás su propuesta para sumar a Samoré y Pino Hachado como corredores seguros para el ingreso a la Argentina y se esperaba la autorización final del Gobierno Nacional.
Desde el sector turístico de Bariloche esperaban los anuncios respecto del paso Samoré, por el flujo de visitantes que se genera en verano a través de ese corredor fronterizo pero advertían dificultades antes las exigencias de Chile para el ingreso de personas.
Actualmente Chile exige un PCR negativo realizado 72 horas antes, un test de antígenos a todas las personas que ingresan (costeado por el pasajero) y un aislamiento obligatorio de 5 días para quienes ingresan por vía terrestre.
Adicionalmente, los extranjeros no residentes deberán tener un seguro médico desde 30 mil dólares que cubra enfermedades asociadas a Covid y su trámite de validación de vacunas aprobado por el Ministerio de Salud de Chile.
Las personas con dosis de refuerzo de vacunas no tendrán que hacer aislamiento ni un test diagnóstico luego de entrar al país, según anunciaron ayer las autoridades chilenas.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios