SOCIEDAD
Capitanich pidió una PASO dentro del Frente de Todos para el 2023

El gobernador aseguró que las elecciones de medio término sirven “para garantizar la fortaleza del liderazgo de los candidatos presidenciales”

A días de las elecciones legislativas, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich manifestó que, de cara al 2023, la coalición de Gobierno debe hacer uso de las PASO para dirimir el candidato del Frente de Todos.
“Es necesario pensar que la elección del 2023 está a la vuelta de la esquina y el compromiso de trabajo empieza hoy. En ese sentido, las PASO deben ser garantizadas para que tengamos la fortaleza del liderazgo de los candidatos presidenciales que emerjan en esa disputa política”, afirmó Capitanich.
El gobernador de la provincia norteña visitó Casa de Gobierno con la perspectiva de mantener una reunión el jefe de Gabinete Juan Manzur. Previo al encuentro, en declaraciones con periodistas acreditados, entre ellos NA, sostuvo que las elecciones de medio término «garantizan la fortaleza de los candidatos surgidos por la voluntad popular». En la misma perspectiva, pidió conquistar que el Frente de Todos conquiste “institucionalidad” para evitar «dispersión y atomización» y que permita trazar “una plataforma común”.
“Ellos lo potencian y nosotros los minimizamos, y así no funciona esto”, señaló el exjefe de Gabinete en torno al uso de la herramienta electoral que realiza la oposición. Por su parte, destacó que el diálogo político es un elemento esencial en democracia y aseguró que desde Juntos “se responde al diálogo con el silencio a la ausencia”
“Para mi, la Argentina tiene que tener una política de estado con amplio consenso para resolver tres restricciones históricas: en primera medida, la restricción externa, que genera inestabilidad de origen crónica, en segundo lugar, un país la necesidad de una logística integrada, y en tercer lugar, superar las restricciones energéticas. Esos tres temas deberían resolverse en la misma mesa”.
En torno a la elección nacional, el gobernador afirmó: “En la Cámara de Diputados tenemos 118 propios, y 116 de ellos, es decir que tenemos más legisladores y la agenda se construye en base con otros sectores que pueden apoyar las iniciativas del Gobierno”.
Y agregó: “En el Senado, nosotros tenemos 35 y ellos 31, y el resto susceptibles de alianzas. El Congreso, de acuerdo a nuestra fuerza política, queda alineado a la perspectiva de gobernar muy bien en los próximos años”.
Por último, Capitanich celebró la performance electoral del oficialismo en su provincia y destacó el trabajo intenso desde el punto de vista territorial. “Nos permitió contar con un fuerte respaldo, entre 11 y 12 puntos de reversión para los casos de diputados nacionales y provinciales”, señaló. Cabe señalar que el oficialismo chaqueño logró revertir la elección en la provincia, tras dar vuelta el resultado de las PASO.
Como parte de su agenda que inició con la reunión con Manzur, el gobernador mantiene un encuentro con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor