RIO TURBIO
Repudio al plan de retiros voluntarios y privatización de YCRT

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresa su firme rechazo al plan de retiros voluntarios y privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), destacando su impacto negativo en la comunidad y la economía local.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado en el que expresa su enérgico rechazo al reciente anuncio del plan de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
La organización sostiene que este plan, orientado a la reducción de la planta de la empresa, representa un paso hacia la privatización y el achicamiento de una compañía que consideran fundamental para la comunidad y el país.
ATE argumenta que estas medidas no solo ponen en riesgo cientos de empleos, sino que también amenazan la calidad de vida de varias localidades que dependen económicamente de YCRT. Además, señalan que la privatización históricamente ha resultado en un deterioro de las empresas estatales y un encarecimiento de los servicios.
La comisión directiva de ATE Santa Cruz y ATE Seccional Río Turbio exigen a las autoridades que detengan cualquier avance hacia la privatización de YCRT y que en su lugar se implementen políticas que fortalezcan y modernicen la empresa, mejorando las condiciones laborales y ampliando la perspectiva de generación de energía a través del carbón.
El comunicado finaliza haciendo un llamado a la unidad de todos los sectores comprometidos con la defensa de lo público y los derechos laborales para resistir y revertir estas políticas
regresivas.

RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios