Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Álvarez sobre Palermo Aike: “Santa Cruz tiene un enorme potencial en petróleo y gas no convencional”

Publicado

el


Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, tras la fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike. Luego de lo acontecido, se esperan tres meses de ensayo para obtener las primeras informaciones técnicas. El ministro se mostró optimista con los próximos estudios y señaló que fue “un día histórico para el desarrollo productivo”.

Al respecto, el titular de la cartera de Energía y Minería mencionó que se trató de “un día histórico porque ha finalizado una etapa de fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike y comienza una etapa de tres meses de ensayos en la cual vamos a conocer el potencial no convencional que tiene, por lo menos de esta primera perforación que posee”.

Asimismo, Álvarez explicó las características que posee la perforación de este pozo al ser no convencional: “Primero que es en la zona sudoeste de la provincia, la zona del potencial del yacimiento es en esa zona, que tiene poca historia hidrocarburífera, es una media luna que abarca justamente desde Estancia Librum, desde donde se hizo la perforación Cañadón Deus, en toda la zona sur-sudoeste”.

Por un lado, agregó, “es una zona no tradicional hidrocarburífera, como es el flanco norte de Santa Cruz, y por el otro, es una etapa de perforaciones no convencionales, esto significa que se han perforado 3.400 metros en forma vertical y 1.000 metros en forma horizontal”.

Especificó que “estos últimos días se ha llevado la fractura de esta perforación y en los próximos tres meses se van a ensayar a partir de ahora de forma paulatina esa perforación, para ver cuál es el potencial no convencional que tiene”.

A su vez, el funcionario provincial resaltó que “después habrá otras perforaciones más ubicadas hacia la zona sur sudoeste de la provincia, también de la característica no convencional, similares a las que se llevan adelante en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén”.

En este sentido, Álvarez se mostró optimista con los próximos estudios y consideró que “Santa Cruz tiene un enorme potencial en petróleo y gas no convencional, lo que como lo ha planteado el gobernador en la visita al yacimiento de esta perforación, es una vuelta de página para la provincia”.

Resaltó que, con esto, “se abre un potencial productivo y económico enorme y unas posibilidades de industrialización, fundamentalmente del gas, a través de la producción de aluminio, de la producción de energía eléctrica, la producción de fertilizantes, nitrato de amonio, hidrógeno, el gas natural licuado, el gas natural GLP y GNL, dando como resultado un potencial enorme en el futuro para las próximas décadas”, manifestó.

Por último, el ministro apuntó: “Esperemos que sea histórico y que quede plasmado en la historia de Santa Cruz, como una vuelta de página y un inicio de una nueva etapa productiva que tiene la provincia y todos los habitantes de Santa Cruz”, concluyó.

Fuente: LU85 Canal 9/Secretaría de Comunicación Pública y Medios


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.