Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Puerto Deseado: Nuevo Centro de Atención Policial en Barrio 52 Viviendas

Publicado

el


·

En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la Policía de Santa Cruz y la comunidad Portuaria, se inició un nuevo centro de atención policial en el Barrio 52 Viviendas. El Destacamento Policial Oficial Ayudante (f) Carlos Raúl Nicolay, ubicado en la calle Ingeniero Portela 1624, abre sus puertas para brindar a los ciudadanos un lugar accesible para realizar diversos trámites administrativos.
Desde el pasado viernes 17 de mayo, el destacamento comenzó a atender al público en un horario extendido, de 08:00 a 20:00 horas. Este nuevo centro permitirá a los vecinos realizar una variedad de trámites, tales como Certificados de Domicilio, Certificados de Extravío, Certificados de Supervivencia, Certificados de Residencia y Exposiciones Policiales por Colisión, entre otros.
La iniciativa de crear este centro responde a la necesidad de descentralizar las funciones de la División Comisaría Puerto Deseado, facilitando así el acceso a los servicios policiales para una parte importante de la comunidad. La ciudad ha sido dividida en dos jurisdicciones para optimizar la atención: las áreas situadas desde las calles 25 de Mayo y Pampa Alta hacia el noroeste deberán realizar sus trámites en el Destacamento Nicolay, mientras que las zonas ubicadas hacia el sureste continuarán acudiendo a la División Comisaría local.
La nueva jefatura local ha llevado a cabo una serie de trabajos de reacondicionamiento y equipamiento del destacamento, incluyendo la adquisición de nuevo mobiliario y equipo informático, asegurando que las instalaciones estén adecuadamente preparadas para atender al público de manera eficiente y cómoda.
Este nuevo centro de atención policial representa un importante avance en el compromiso de la Policía de Santa Cruz de acercarse a la comunidad, ofreciendo servicios más accesibles y mejorando la calidad de la atención al ciudadano. La apertura de estas instalaciones es un paso significativo hacia una gestión más cercana y eficiente de los asuntos policiales, reflejando el continuo esfuerzo de las autoridades por mejorar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Puerto Deseado.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.