28 DE NOVIEMBRE
Nueva jornada de vacunación en 28 de Noviembre

Quienes todavía no han recibido ninguna dosis, pueden anotarse. No obstante informaron que hay demoras en la recepción de primeras dosis y se encuentran a la espera de recibirlas .Quienes ya se encuentran anotados y no han sido llamados, deberán esperar la entrada de nuevas vacunas.
El municipio de 28 de Noviembre está aplicando a los adultos que recibieron la primera dosis de Sputnik V la vacuna Moderna como segundo componente luego de los dos Estudios de Combinación de Vacunas que demostraron que es seguro utilizar AstraZeneca y Moderna como segundas dosis de Sputnik V.
El objetivo es que se pueda completar lo antes posible el esquema de vacunación, que es la mejor manera de garantizar la inmunidad
Las vacunas de Moderna que donó el gobierno estadounidense y tras ser aprobadas, están también siendo destinadas a la inmunización de adolescentes y niños
“Se aplicaron las segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm y comenzamos también de la vacuna Moderna a menores de 12 a 17 años con factores de riesgo», informaron desde el Centro de Vacunación
«Así también comenzamos como la combinación de la vacuna Sputnik con Moderna consultando a cada persona su voluntad de aplicarse la vacuna Moderna para completar su esquema o si desea esperar que llegue la segunda dosis de Sputnik”, expresaron
Por otra parte, quienes todavía no han recibido ninguna dosis, pueden anotarse. No obstante informaron que hay demoras en la recepción de primeras dosis y se encuentran a la espera de recibirlas
Quienes ya se encuentran anotados y no han sido llamados, deberán esperar la entrada de nuevas vacunas.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales