PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial visitó las instalaciones de la Escuela del Viento

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincia, realizó este martes una recorrida por las instalaciones del establecimiento educativo de la Escuela del Viento en Río Gallegos. Tras la recorrida, se acordó generar de manera articulada diferentes actividades entre la escuela y el ente provincial con el objetivo de enriquecer el perfil agro técnico de la misma.

En el lugar, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez junto a los vocales Miguel O´Byrne y Emilio Rivera, fueron recibidos por el cuerpo directivo de la Escuela del Viento, formado por el Asesor Pedagógico, Profesor Roberto Borselli, el Rector Santiago Torres, la Vicerrectora Mariana López, el Regente Técnico, Alejandro Sánchez, el Jefe de Taller de Huerta, Julián Morán, la Jefa de Granja, Carla Muñoz, el Jefe de taller de Hidroponia, Marcos Lavorich, el Jefe de Taller de Robótica, Programación y 3D, Sr. Flavio Espeche.
Durante el recorrido visitaron las aulas desde la salita de 3 años a 2do año de la secundaria. Conocieron la Biblioteca, el Zoom, el bufet, el Laboratorio donde hablaron sobre su finalidad según la orientación de la escuela, pasaron por el aula de Robótica, el aula destinada para la elaboración de proyectos. Se recorrió la parte productiva, sector donde se diferencian 2 partes la de hidroponía y huerta.
Los alumnos de segundo año de secundaria, primeros futuros egresados agrotécnicos, se encuentran trabajando con 2 orientaciones, granja y huerta. También recorrieron el sector de talleres el cual se encuentra en la última etapa de construcción, allí próximamente los alumnos podrán trabajar en carpintería, electricidad, ajuste mecánico, soldadura, herrería y hojalatería.
Se terminó el recorrido visitando el sector de arbustos y frutos, otra área de estudio donde tendrán botánica y fruticultura. En la parte de ingreso se dio a conocer un sector donde la escuela destinó para que en el CAP trabaje el cultivo de plantas nativas.
Los directivos hablaron y acordaron generar distintas actividades en conjunto entre la escuela y el CAP, para enriquecer el perfil agro técnico que la escuela busca.
Finalmente, Suarez luego de conocer tan importante currícula educativa, como así también al equipo de profesionales que llevan adelante este proyecto innovador que rompe los estereotipos clásicos en educación, felicitó al secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, y a todo el personal como al gremio, que se animó a llevar adelante este proyecto educativo tan importante para la Provincia.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual