PROVINCIALES
Luis González, representante de jubilados en YCRT: “Somos los primeros en caer”

El representante de los jubilados de YCRT brindó antecedentes y datos que confirman sus dichos. En este marco, se pronunció tras la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados de la Nación, siguiendo ahora el tratamiento parlamentario en la esfera del Senado. Habló de la posibilidad de que la empresa estatal se privatice de manera parcial.
La Cámara de Diputados dio luz verde, el pasado martes, a la Ley Bases. Uno de los temas más sensibles en el proyecto de ley son las privatizaciones. Del listado original de 41 empresas, solo quedaron en pie 11: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina y Intercargo, serán completamente privatizadas. Por otro lado, Agua y Saneamientos Argentinos, Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales, podrían ser concesionados. Por último, Nucleoeléctrica y Yacimientos Carboníferos Río Turbio, contarán con regímenes especiales.
Luis «Angelito Negro» González, representante de los jubilados de YCRT, habló sobre sus sensaciones tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara Baja: «El jueves pasado estuvimos en la Cámara de Diputados, fui con los jubilados, lo que trataba de explicar es que esto ya lo vivimos. Yo viví los ’90 y puedo dar testimonio de lo que pasó. Esto es cíclico y sabíamos que iba a ocurrir».
«Nosotros tenemos una cuestión religiosa, la consigna de fortalecer al Estado para defender a la población. Esta decisión ha sido rechazada desde que aparece el DNU y la Ley Ómnibus», indicó en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.
En torno a los dichos del diputado Sergio Acevedo, sostuvo: «Escuché que no iba a adherir y luego adhirió. Esto generó un cimbronazo hacia el interior de las organizaciones sindicales que están viendo cómo se acomodan ante esas declaraciones».
«No he participado en ninguna reunión oficial, salvo cuando fuimos a la Cámara de Diputados. La experiencia y los antecedentes indican que los jubilados son los primeros en caer en esa nueva organización», expresó.
Privatización parcial ¿qué significa?
Ante la posibilidad de que YCRT se privatice de manera parcial, opinó: «En el ’91 apareció un señor del grupo de Cavallo, las condiciones no son las mismas. Había 3465 trabajadores, hoy hay 2200 trabajadores. En ese tiempo, nuestra tarea era vender carbón, no estaba la Usina. Lo cierto es que en cuanto a los activos y la sustentabilidad de la empresa, la Usina venía a poner un equilibrio económico financiero».
«Uno si lo analiza desde la empresa, estaríamos en mejores condiciones que en los ’90. En este esquema, el 49 % estaría orientado a sectores que darían rentabilidad como la Usina y Punta Loyola, el 51 % se trata de sacar carbón y transportar a Punta Loyola», continuó.
«Hay que tomar conciencia y hacer cosas que vayan en la dirección de tener menos dependencia del Estado Nacional», concluyó.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera