SOCIEDAD
«Marcha de las Velas» por el crimen del kiosquero ante una Municipalidad de La Matanza totalmente vallada

Cientos de vecinos del mencionado distrito acudieron a la cabecera distrital para protestar por el crimen de Roberto Sabo.

Cientos de personas participaban de la «Marcha de las Velas» para pedir justicia y seguridad tras el asesinato del kiosquero Roberto Sabo, frente a un edificio de la Municipalidad de La Matanza totalmente vallado y cercado mediante un importante despliegue policial.
Tanto el edificio comunal como la plaza de San Justo fue rodeada por vallas, tras las cuales se alinearon policías de distintas divisiones de la Policía local.
Los vecinos autoconvocados del partido de La Matanza decidieron realizar la manifestación a partir de las 19, bajo la consigna «Queremos vivir sin miedo».
Los organizadores convocaron a los residentes de las 15 localidades que conforman el partido de La Matanza a participar «sin banderas políticas».
No obstante, durante la manifestación se escucharon fuertes reclamos de distinta índole que tuvieron al intendente local, Fernando Espinoza, como uno de los principales blancos.
Las vallas colocadas por la policía fueron llenadas con papeles con consignas, que apuntaban los reclamos, en muchos casos de familiares de víctimas de la inseguridad.
«Jamás se ocupan de la gente que pagan impuestos. Es lamentable que se sigan perdiendo vidas», dijo una mujer que perdió su hijo, asesinado por delincuentes. Varios de los manifestantes se ubicaron frente a la Iglesia de San Justo.
La bronca detonó con el asesinato de Roberto Sabo, quien fue ultimado de cuatro balazos durante un robo, el domingo pasado, en su local situado Avenida de Mayo al 800, en plena zona comercial de Ramos Mejí.
Por el crimen se encuentra detenido un hombre de 29 años llamado Leandro Suárez y su novia, una adolescente de 15, que habría actuado como cómplice.
Un día después del crimen se produjeron disturbios frente a la comisaría de Ramos Mejía, en los que policías arrojaron gases lacrimógenos contra los manifestantes
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos