PROVINCIALES
Ministro Luxen: «Tenemos una oposición responsable»

Lo aseguró el ministro Pedro Luxen, quien destacó el acuerdo alcanzado este jueves por los distintos bloques en la Cámara de Diputados. Adelantó un proyecto productivo que están realizando en Tres Lagos, por estos momentos, afirmando que «hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia».
Este jueves, en una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa y la de Emergencia Energética, proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial.
Celebró este acuerdo político el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen. En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, en primera línea se refirió al motivo por el cual se encuentra en la localidad de Tres Lagos: «Era una agenda que teníamos prevista. Hoy será un día importante para Tres Lagos porque trabajamos con un proyecto productivo con la piedra que tienen acá. Vinimos con la gente de FOMICRUZ y la gente de Energía, donde celebraremos un acuerdo para empezar a trabajar con la piedra de la Comuna local”.
«Tienen 120 trabajadores, es ocupar a estos trabajadores y generar divisas y trabajar con otros proyectos productivos: ver el tema del turismo y aprovechar la Ruta 40. La piedra va a servir y vamos a ayudar a que FOMICRUZ lo dote del equipamiento y empiecen a trabajar», sostuvo.
Y agregó, a continuación: «Va a tener rentabilidad y se va a hacer conocer el producto de Tres Lagos. La piedra es fácil de trabajarla, hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia».
Respecto a la Emergencia Administrativa y Alimentaria, y la Energética, aprobadas todas este jueves, indicó: «Resaltar que nos pudimos poner de acuerdo todo el arco político de la provincia, es un proyecto que le hace falta a Santa Cruz. Era necesaria la emergencia en el tema administrativo y, principalmente, en el tema alimentario. Es importante para asistir a sectores que la están pasando muy mal».
En torno al encuentro que mantuvo con los distintos bloques legislativos, destacó: «Nos juntamos con Unión por la Patria, con Pedro Muñoz. Muchos diputados han sido ministros y saben que tenemos una problemática, cómo está conformada la economía en nuestro país».
A su vez, y sobre la Emergencia Energética, también aprobada este jueves, detalló: «A partir del 3 de abril empezó a regir la tarifa de gas que nos trasladó el Ente Nacional: todas las ciudades de la provincia que tengan red de gas natural ya están pagando cinco veces más. Y quienes no tengan gas natural, ocho veces más».
«Con la luz también habrá un aumento de un 200 %, que la gente no va a poder pagar. Pedimos declarar la emergencia porque no se puede afrontar semejantes tarifas, estamos en una emergencia. Vamos a hacer un amparo a través de la Fiscalía de Estado, donde daremos a conocer la problemática. Tenemos que buscar todas las herramientas para congelar las tarifas, ya», explicó el funcionario.
En el cierre, sobre las renuncias en el Gabinete Provincial, tanto la de Daniel Busquet en la cartera educativa, y Acuña Kunz en Salud, manifestó: “Daniel hizo un gran trabajo. Tomó la decisión de dar un paso al costado y el gobernador le recibió la renuncia, se fue en buenos términos. Va a traer un poco de frescura a Educación. La problemática de fondo no es Busquet, ni Acuña Kunz con la salud».
«Tenemos una oposición responsable porque el exgobernador es el primer crítico de este Gobierno. Pero nos encontramos muy unidos, a pesar de las diferencias. Él aporta todo lo que puede a la hora de tomar decisiones», valoró sobre el trabajo del diputado provincial de Unión por la Patria, Daniel Peralta.
«Estamos analizando reforzar la copa de leche en todos los colegios. Hay un dato muy preocupante y es que están ocurriendo desmayos de chicos y no es de frío, es por hambre. La situación es muy compleja y celebro que los diputados nos dieron las herramientas para avanzar con esto desde el Gobierno”, concluyó Luxen.
PROVINCIALES
Leguizamón responde a la denuncia por violencia: «Todo surge por un descuento salarial»

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, negó categóricamente la denuncia por violencia de género presentada por la diputada opositora Lorena Ponce. El hecho ocurrió en el marco de una sesión legislativa tensa, a raíz de descuentos salariales aplicados a diputados de Unión por la Patria por no asistir a trabajar. Leguizamón atribuyó la acusación a un intento político de desviar la atención del verdadero conflicto.
En medio de un escándalo político que sacudió a la Legislatura de Santa Cruz, el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, salió a desmentir con firmeza la denuncia por violencia de género que realizó la diputada Lorena Ponce, integrante del bloque opositor Unión por la Patria. «Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición tratando de instalar mentiras», afirmó el vicegobernador en una declaración oficial.
La controversia se desató durante una acalorada sesión legislativa, cuando los ánimos se encendieron tras conocerse que se había aplicado un descuento salarial de $1.200.000 a los legisladores opositores que no asistieron a trabajar. Leguizamón explicó que el único diputado del bloque que no fue afectado fue el representante de Puerto Deseado, Carlos Santi, quien sí había asistido.
El vicegobernador justificó la medida argumentando que «solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar», y agregó que la reacción del bloque opositor fue «una serie de exabruptos verbales por parte de la Diputada Ponce», negando cualquier acto de violencia más allá del plano discursivo del debate legislativo.
La acusación de Ponce fue publicada por El Diario Nuevo Día, donde se detalla que la legisladora denunció una actitud «violenta y hostil» de parte de Leguizamón, lo que motivó la presentación ante las autoridades correspondientes. La noticia provocó repercusiones en el ámbito político provincial, y generó apoyos y rechazos cruzados tanto desde el oficialismo como desde la oposición.
Leguizamón concluyó su descargo subrayando que todo responde a una maniobra política para desviar el foco de la verdadera discusión, que según él es la inasistencia laboral de los legisladores y el consecuente descuento salarial. El episodio se suma a la serie de tensiones que atraviesa la Legislatura, donde las diferencias políticas siguen escalando. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio