SOCIEDAD
El Gobierno dice que no aumentarán las partidas presupuestarias.

El Gobierno dice que ya giró los fondos a las universidades y que el conflicto ya está resuelto, pese a la marcha histórica que padeció Javier Milei este martes por recortarles los fondos.
«Hicieron una buena marcha, pacifica»
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Fuentes de la UBA que los fondos podrían llegar entre este martes y el miércoles, pero seguirán estando muy por debajo del reclamo que motivó la marcha.
«Luego de la supuesta propuesta del gobierno, el recorte presupuestario de gastos de funcionamiento en la UBA es del 61%», había dicho el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, luego del anuncio que comunicó el ministerio de Capital Humano el jueves pasado.
Yacobitti detalló que un 70% de aumento para marzo y otro 70% para mayo, no retroactivos, «implican una actualización anualizada de sólo el 105% frente a una inflación promedio de 300% en el rubro de gastos de funcionamiento».
Es que los aumentos del 70% que otorga el Gobierno se hicieron en base al Presupuesto 2023, aprobado en noviembre de 2022. Es decir, se aumenta sobre una base que luego sufrió más de 300 por ciento de inflación en un año. Por eso Sergio Massa otorgaba refuerzos presupuestarios a las universidades cada tres meses.
Además, en las universidades destacan que la oferta del Gobierno solo refiere a un ítem minoritario en sus presupuestos, ya que no contempla los salarios.
«Cada 100 pesos del presupuesto universitario, 10 van a gastos de funcionamiento y 90 se van en sueldos. Y el problema es que la paritaria no está funcionando por decisión unilateral del Ejecutivo», dijo a LPO el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti.
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”