Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Cambio en la Presidencia de SER: Hernán Elorrieta sucede a Claudio Vidal

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, deja la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER) para enfocarse en los desafíos provinciales, proponiendo a Hernán Elorrieta como su sucesor en un acto conmemorativo del quinto aniversario del partido.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su renuncia a la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER), el partido político que fundó hace cinco años previo a las elecciones provinciales de 2019. La decisión fue oficializada en un acto realizado en Pico Truncado, donde Vidal expresó su intención de dedicarse plenamente a los desafíos que enfrenta la provincia.

El evento, que también celebraba el quinto aniversario de la creación del partido, contó con la presencia de ministros, diputados, intendentes, concejales y afiliados a SER. En este contexto, Vidal propuso al ex diputado provincial Hernán Elorrieta como su sucesor en la presidencia del partido, propuesta que fue aceptada por la mayoría de los presentes.

En su discurso, Vidal repasó la trayectoria de SER desde su fundación hasta la actualidad, destacando los logros obtenidos en el ámbito político provincial. Subrayó la importancia de la participación de trabajadores y ciudadanos comprometidos en la construcción del partido, que ha promovido valores como la educación, la producción y el trabajo.

El gobernador también reflexionó sobre su propia trayectoria política y las responsabilidades que ha asumido en los últimos años, desde su rol como líder sindical hasta su elección como gobernador. Explicó que su decisión de alejarse de la presidencia de SER responde a la necesidad de concentrarse en los desafíos actuales de Santa Cruz, una provincia que, según él, ha sido «completamente devastada» por la falta de infraestructura y servicios básicos.

Por su parte, Hernán Elorrieta agradeció a Claudio Vidal por la oportunidad de liderar SER y se comprometió a continuar el trabajo realizado hasta ahora. Destacó la importancia del contacto directo con la ciudadanía y la necesidad de seguir creciendo como partido político, reafirmando el compromiso con los valores y objetivos de SER.

El cambio en la presidencia de SER marca una nueva etapa en la vida política de Santa Cruz, con Hernán Elorrieta asumiendo el desafío de liderar el partido en un momento crucial para el futuro de la provincia.


PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.