Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Paritaria Docente: cuarto intermedio hasta el día 22

Publicado

el


La paritaria llevada a cabo durante la jornada de este martes, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 22 de abril a las 12:00 horas. Por una diferencia entre las propuestas escalafonarias presentadas por el Ejecutivo y las Organizaciones Sindicales

La paritaria llevada a cabo durante la jornada de este martes, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 22 de abril a las 12:00 horas.

«Esta situación surge en virtud de una diferencia entre las propuestas escalafonarias presentadas por el Ejecutivo y las Organizaciones Sindicales. En este sentido la propuesta formulada por la ADOSAC no solo contemplaba la reparación del desfasaje de los valores escalafonarios de los cargos de la base de Ia pirámide, sino también la recuperación de la relación escalafonaria del 3 a 1 entre los cargos de carrera de mayor jerarquía en función del cargo testigo», indicó Adosac en un comunicado.

«De este modo volveremos a reunirnos en subcomisión salarial para revisar las diferencias entre ambas propuestas buscando resolver las mismas en dirección a lo presentado por las Organizaciones Sindicales para luego retomar la negociación en el ámbito paritario», agregaron.

Más adelante indicaron que: «Sin perjuicio de lo anterior, se manifestaron (para que obren en acta) las problemáticas laborales, pedagógicas, edilicias, etc. que se viven en las instituciones, como asi también los reclamos vinculados a diferentes puntos ya acordados en paritarias anteriores y sin resolución al momento».

«Para finalizar, es importante señalar que fuimos categóricos en plantear la posición de alerta y movilización ante cualquier intento de modificación o reforma que se pretenda hacer de nuestra ley previsional», finalizaron. Con información del diario Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.