PROVINCIALES
Iris Rasgido: “Está en juego el bienestar de nuestro pueblo, eso es lo más importante”

Estas fueron las palabras de la diputada y presidenta del bloque Por Santa Cruz, Iris Rasgido, en relación a la actividad parlamentaria de esta semana, las medidas del gobierno nacional y sus consecuencias en la provincia.
En comunicación con la referente del bloque legislativo Por Santa Cruz, se refirió a lo que desarrolló ayer en la Cámara de Diputados: “La sesión de ayer fue de mucho trabajo porque teníamos una gran cantidad de proyectos y también, varios despachos producto de todo el trabajo de comisión”.
En este mismo sentido, indicó que, “esta semana tuvimos un trabajo en comisiones a partir del lunes con una agenda contundente que se extendió hasta el miércoles”.
Siguiendo sobre esta misma línea, dijo que, “se plantearon análisis en diferentes proyectos y pasaron a comisión. Esto me parece muy importante porque la instancia donde la labor parlamentaria se debe ver con mayor fuerza es justamente la instancia de comisión”.
“Antes la instancia de comisión no se aprovechaba al máximo para abordar de forma integral cada uno de los proyectos que se presentaban”, agregó.
Por otro lado, profundizó en el trabajo que se realiza desde las comisiones: “Desde el 10 de diciembre uno de los formatos de trabajo en esta cámara es justamente potenciar las comisiones y de esta manera profundizar en los temas”.
La situación de la educación pública
En este apartado, Rasgido hizo mención al proyecto que busca dar soluciones en los servicios: “Hay un proyecto que presentó el diputado Valenzuela, que tenía que ver con solicitar a las autoridades de Camuzzi la inmediata refinanciación de las deudas de las escuelas y universidades”.
“Este proyecto fue votado para que pase a comisión con el objetivo de tener la mayor información posible”, añadió.
A lo que también, expresó que, “esto impacta en la universidad y en la educación pública, limitando la posibilidad de poder acceder a algo tan fundamental y básico para el desarrollo de las comunidades como es la educación”.
El impacto de las políticas nacionales
En relación a lo que está sucediendo en la provincia, mencionó que, “estamos en un momento preocupante. No llega la partida por el fondo de incentivo docente, ahora tampoco hay novedades con respecto al plan invernal, más la situación de YPF”.
“Las medidas nacionales impactan directamente en la gente”, sumó.
Por otra parte, indicó que, “cuando se habla de los ajustes en la universidad, impacta en todos los santacruceños y santacruceñas que tienen el deseo de estudiar, continuar estudios o finalizar carreras. Entonces, todo esto a nosotros nos preocupa mucho”.
Además, dio detalles de cuanto afectan los despidos y aumento de tarifas a las familias santacruceñas: “Estamos hablando de familias que no tienen la posibilidad de cubrir lo más básico como el de alimentación, la vivienda y la educación de sus hijos. Son situaciones muy graves y alarmantes. Se dan todas en un mismo momento”.
Sobre este mismo tema, subrayó: “Nosotros no solamente tenemos que tomar la definición de un repudio porque la verdad que lo podemos repudiar, pero tenemos que dar solución a cada una de estas familias”.
“La idea es poder destrabar con cuestiones compartidas, discutir las situaciones de despidos y encontrar soluciones a problemáticas claves como la continuidad de las obras de las represas, la situación de YCRT, entre otros”.
Respaldo de las intendencias y comisiones de fomento al gobernador
En las últimas horas, salió publicado un comunicado en el cual los distintos jefes comunales y presidentes de comisiones de fomento, mostraron su apoyo a las gestiones realizadas por el gobernador: “Esto que surgió con los intendentes es un apoyo total al gobernador y de encontrarse a partir de las necesidades de los santacruceños es lo que hoy necesitamos”.
También, dejó en claro que, “está en juego el bienestar de nuestro pueblo, eso es lo más importante. Hoy los santacruceños tenemos la prioridad de encontrarnos entre todos y de esa forma, defender los intereses de la provincia”.
Para cerrar, enunció la próxima sesión en la Cámara de Diputados: “Es el 25 de abril, entendiendo que nosotros vamos a tener 21, 22, 23 y 24 el trabajo parlamentario en comisiones para llegar a la sesión del 25”.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la articulación con municipios para el crecimiento del turismo

La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, mantuvo una importante reunión de trabajo en El Calafate con la secretaria de Turismo de la localidad, Julieta Saita, y la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. El encuentro se dio en el marco de una agenda de articulación con municipios, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que busca consolidar estrategias conjuntas para promover el turismo en toda la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Durante la jornada, las autoridades intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en el actual contexto, poniendo el foco en la necesidad de diversificar la oferta, fomentar la llegada de visitantes en temporada baja y potenciar los atractivos naturales y culturales de la región.
“Estamos en permanente contacto con las localidades para consolidar un trabajo federal que incluya a cada rincón de la provincia. El turismo es un motor fundamental para Santa Cruz y nuestro objetivo es generar acciones concretas, sostenidas y planificadas junto a los municipios”, expresó Albornoz, quien además destacó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar y fortalecer a cada destino.
Por su parte, las autoridades de El Calafate coincidieron en la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta, valorando la voluntad de la Secretaría de Estado de Turismo de estar presente en el territorio y construir consensos con cada gestión local.
Ambos equipos acordaron continuar trabajando de manera articulada para desarrollar campañas de promoción turística, impulsar la formación de recursos humanos y coordinar acciones que beneficien al conjunto de los actores del sector.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz viene llevando adelante en distintas localidades, reafirmando una política turística con enfoque federal, inclusivo y sustentable.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano