SOCIEDAD
La Justicia anuló una resolución del Gobierno que reconocía la propiedad de varias hectáreas a una comunidad mapuche de Bariloche

La Cámara Contencioso Administrativo Federal consideró que el INAI no escuchó al propietario del lote que reconocía la propiedad de un terreno a una comunidad mapuche de Bariloche

La Cámara Contencioso Administrativo Federal decidió este miércoles anular una resolución de Magdalena Odarda, la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que le reconocía la propiedad de un terreno a la comunidad mapuche Buenuleo, en Bariloche.
La Justicia consideró que el organismo nacional incurrió en graves falencia al elaborar la resolución 90/2020 y expresaron que no se escuchó a Emilio Friedrich, titular de las tierras en conflicto.
Al elaborar la resolución, Odarda omitió cumplir con el proceso adjetivo previo a su dictado. “La resolución 90/2020 del INAI padece de un vicio grave en uno de sus elementos esenciales, por no haberse cumplido con el debido proceso adjetivo previo a su dictado, afectando con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta el derecho de defensa del actor, motivo por el cual corresponde hacer lugar a la acción de amparo promovida y declarar su invalidez”, dispusieron los miembros de la cámara.
El titular de las tierras cree que se trató de un lote vendido por una persona de apellido Thieck, que a su vez se lo había comprado a Antonio Buenuleo. La resolución de Odarda “se basa en antecedentes fácticos que son falsos y desconoce el derecho de propiedad del señor Friedrich”, dijo su abogada en el escrito
La Cámara sostuvo en su fallo que se debe aplicar el precepto de asegurar a las comunidades mapuches “el pleno goce, posesión y propiedad de las tierras que tradicional e históricamente ocuparon, mediante la implementación de procedimientos administrativos que, con el objeto de llevar a cabo tal propósito, resguarden el derecho de defensa no sólo de los colectivos aborígenes sino también de los individuos cuyos intereses legítimos pueden verse directamente afectados por las medidas adoptadas”.
Las tierras en disputa está ubicado al pie del cerro Ventana, el noroeste de Bariloche y, según lo registrado, fueron vendidas en 2001 por su dueño original. Luego, en 2009, quien compró las mismas las negoció con el propietario actual.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura