PROVINCIALES
Los nocheros estarán presentes en la velada patriótica de Río Gallegos

El conjunto folclórico con una amplia trayectoria musical visitará la ciudad capital para formar parte de la Velada Patriótica por las festividades del 25 de mayo.
Como todos los años, en la ciudad de Río Gallegos se llevará adelante la tradicional velada patriótica por las conmemoraciones del 25 de mayo, fecha en la que en nuestro país, pero en el año 1810, se desarrolló el conocido suceso histórico denominado «Revolución de Mayo».
La velada patriótica, organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, se realizará el día 24 de mayo en las instalaciones del Atlético Boxing Club ubicado en la calle Provincias Unidas. El encuentro también contará con la participación de artistas locales y nacionales y los presentes podrán disfrutar de numerosas presentaciones musicales y de danzas tradicionales de la mano de escuelas de danzas de la provincia con el cierre estelar de Los Nocheros. El evento dará inicio a partir de las 19:00 horas.
Los Nocheros
Los Nocheros es una agrupación vocal de música tradicional argentina fundado en Salta. De estilo balada folklórica integrada por Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre y Álvaro Teruel (quien reemplazó a Jorge Rojas luego de su separación del grupo para lanzarse como solista). Tras su consagración en el Festival de Cosquín se editó su álbum Con el alma en 1994. Obtuvieron, una variedad de premios, como el Francisco Canaro, el Olimpia, el Pampa (Córdoba) y el Gardel? También fueron nominados a los Premios Grammy Latinos. ?Algunas canciones conocidas son Yo soy tu río, Entre la tierra y el cielo, Me enamoré de una zamba, entre otras.
Con más de 20 álbumes editados hasta el momento, han vendido más de tres millones de copias solo en Argentina. Sus discos Signos y Señal de Amor fueron certificados diamante (al vender más de 500.000 copias el primero, y 250.000 el segundo) por CAPIF. Además cuentan con 24 certificaciones platino, y 3 de oro.?
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo