Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social reclama por la partida presupuestaria nacional

Publicado

el


El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané, habló acerca del recorte en los fondos previsionales nacionales para el funcionamiento del organismo provincial. Al respecto, describió las acciones a seguir desde el Ejecutivo.

A propósito de este hecho, el presidente de la Caja de Previsión Social en diálogo con Canal 9, dijo que “a principios de la semana pasada, se informó que la ANSES no iba a repartir más fondos a las cajas que no fueron transferidas a nación, que son 13 provincias. Entre ellas, estamos nosotros”.

En cuanto a la postura de la Caja ante esta situación, expresó que “nosotros estamos trabajando para pedir los fondos que nos corresponde. Va a ser un trabajo difícil, pero a fin de la semana pasada salió el ministro del interior, Guillermo Francos, que había sido una información falsa y en ningún momento el gobierno nacional tenía la intención de recortar los fondos previsionales a las provincias”.

Por otro lado, explicó como viene siendo la articulación con la ANSES desde el inicio de la gestión: “Desde enero a la fecha, la ANSES no hizo ningún tipo de aporte. Según ellos, tienen que chequear y analizar algunas cuestiones que nosotros tendríamos que transferirles”.

“Ya tuvimos una primera reunión con autoridades nacionales que responden a la ANSES y lo primero que nos dijeron es que no hay plata, aunque necesitamos la información”, comentó sobre este tema.

También, manifestó que “próximamente tenemos una reunión con el Consejo Federal de la Previsión, del cual formamos parte y estamos preparando un documento en conjunto para enviar al gobierno nacional y de esta manera, se revea esta medida”.

Asimismo, detalló la importancia de estos fondos nacionales para el funcionamiento de la Caja Previsional provincial: “El convenio que se firmó el año pasado con la ANSES, contribuyó en 4 mil millones hasta el 31 de diciembre.  Esto representa un 10% del déficit que tiene la Caja”.

En este mismo punto, profundizó y declaró que “si esta relación sigue firme, nosotros creemos que este año vamos a tener un déficit de 70 mil millones de pesos y ellos nos aportarían entre 7 o 10 mil millones”.  

Para cerrar, reveló cómo se está manteniendo la Caja de Previsión y en cuanto afecta esta decisión del gobierno nacional al provincial: “Todos estos fondos que hoy no están, lo está absorbiendo el gobierno a través del tesoro provincial. Esto perjudica otras obligaciones que tiene el gobierno como la salud, educación, entre otros”. 


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.