Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Encuesta: La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento

Publicado

el


El 88 por ciento no cree que el ajuste lo paga la casta, según un trabajo de Zuban Cordoba.

Zuban Córdoba publicó su última encuesta sobre la imagen de Javier Milei y la percepción de la población sobre el rumbo del gobierno a 100 días de haber asumido. En ese marco, el rechazo al gobierno pasó de  54,7 a 57,4 contra un 42,7 de apoyo, tres puntos menos que en febrero. 

Además, un 55 por ciento entiende que el gobierno va en la dirección incorrecto contra un 42,4 que eligió la otra opción.

En esa línea, la encuestadora preguntó sobre la situación del país y personal. Allí, un 58,8 votó que la situación del país está «mal e igual de mal», mientras que un 37,3 considera que «bien e igual de bien». En términos personales, los números cambian y un 51,1 eligió la primer opción y un 41,4 la segunda. 

En relación a Milei, la imagen negativa es casi idéntica a la del gobierno, un 57,3 contra un 42,3 de positiva. Con este número, el Jefe de Estado se ubica entre los dirigentes con mayor rechazo detrás de Cristina (62,9), Luis Caputo (60,4) y Patricia Bullrich (58,6) y por encima de Macri y Massa, ambos con 56,6.

Encuesta: La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento

En plano económico hay una mayoría de 51,7 de argentinos que responsabiliza al gobierno de la crisis económica contra un 46 que sigue culpando a la gestión anterior. 

En relación a Milei, la imagen negativa es casi idéntica a la del gobierno, un 57,3 contra un 42,3 de positiva. Con este número, el Jefe de Estado se ubica entre los dirigentes con mayor rechazo detrás de Cristina (62,9), Luis Caputo (60,4) y Patricia Bullrich (58,6) y por encima de Macri y Massa, ambos con 56,6.

Consultados sobre quien paga el ajuste, un 88 por ciento dice estar de acuerdo con que «lo estamos pagando todos», una muestra contundente que indica que la idea que el costo esté sobre la casta está perdiendo fuerza. En ese sentido, el 71 por ciento afirma que «no lo está pagando la política».

Por último, casi un 70 por ciento dice estar peor desde que Milei asumió el gobierno, un 60 por ciento de los votantes del oficialismo reconocen que «confiaron pero su economía está sufriendo» y un 69 confirma que «no sabe que más ajustar para llegar a fin de mes».


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.