SOCIEDAD
Encuesta: La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento

El 88 por ciento no cree que el ajuste lo paga la casta, según un trabajo de Zuban Cordoba.
Zuban Córdoba publicó su última encuesta sobre la imagen de Javier Milei y la percepción de la población sobre el rumbo del gobierno a 100 días de haber asumido. En ese marco, el rechazo al gobierno pasó de 54,7 a 57,4 contra un 42,7 de apoyo, tres puntos menos que en febrero.
Además, un 55 por ciento entiende que el gobierno va en la dirección incorrecto contra un 42,4 que eligió la otra opción.
En esa línea, la encuestadora preguntó sobre la situación del país y personal. Allí, un 58,8 votó que la situación del país está «mal e igual de mal», mientras que un 37,3 considera que «bien e igual de bien». En términos personales, los números cambian y un 51,1 eligió la primer opción y un 41,4 la segunda.
En relación a Milei, la imagen negativa es casi idéntica a la del gobierno, un 57,3 contra un 42,3 de positiva. Con este número, el Jefe de Estado se ubica entre los dirigentes con mayor rechazo detrás de Cristina (62,9), Luis Caputo (60,4) y Patricia Bullrich (58,6) y por encima de Macri y Massa, ambos con 56,6.

En plano económico hay una mayoría de 51,7 de argentinos que responsabiliza al gobierno de la crisis económica contra un 46 que sigue culpando a la gestión anterior.
En relación a Milei, la imagen negativa es casi idéntica a la del gobierno, un 57,3 contra un 42,3 de positiva. Con este número, el Jefe de Estado se ubica entre los dirigentes con mayor rechazo detrás de Cristina (62,9), Luis Caputo (60,4) y Patricia Bullrich (58,6) y por encima de Macri y Massa, ambos con 56,6.
Consultados sobre quien paga el ajuste, un 88 por ciento dice estar de acuerdo con que «lo estamos pagando todos», una muestra contundente que indica que la idea que el costo esté sobre la casta está perdiendo fuerza. En ese sentido, el 71 por ciento afirma que «no lo está pagando la política».
Por último, casi un 70 por ciento dice estar peor desde que Milei asumió el gobierno, un 60 por ciento de los votantes del oficialismo reconocen que «confiaron pero su economía está sufriendo» y un 69 confirma que «no sabe que más ajustar para llegar a fin de mes».
PROVINCIALES
Malestar en la militancia peronista: críticas al método de elección de candidatos en Santa Cruz

Alejandro “Chiqui” Victoria, referente peronista, expresó en sus redes sociales el creciente malestar dentro de la militancia santacruceña frente al sistema de selección de candidatos. Denunció que las listas cerradas y los acuerdos de cúpula están vaciando de contenido al justicialismo y reclamó una renovación que vuelva a poner al pueblo en el centro.
El debate interno en el peronismo santacruceño volvió a encenderse en torno a la forma en que se definieron los candidatos de cara a las próximas elecciones. Alejandro “Chiqui” Victoria, militante del justicialismo, manifestó su rechazo al método aplicado y advirtió que la militancia está “cansada de las imposiciones y del dedo”.
“Cuando se reemplaza la democracia interna del partido por la dedocracia, suceden estas cosas. La militancia no soporta más listas cerradas, nombres reciclados y acuerdos de cúpula que solo favorecen a los mismos de siempre”, señaló Victoria en declaraciones públicas.
El dirigente sostuvo que el justicialismo necesita “reglas claras e internas transparentes” para recuperar credibilidad y representatividad. En ese sentido, advirtió: “Estamos involucionando de la democracia a la dedocracia sin pena ni gloria”.
Victoria también hizo hincapié en la necesidad de que los futuros candidatos “conozcan el barro, los barrios y los pueblos”, y que estén dispuestos a “luchar por resolver los grandes problemas de la provincia”. Entre esos temas mencionó “la desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes que se van de Santa Cruz, la falta de dignidad para los mayores, la desigualdad, la inseguridad y el hambre”.
El militante reclamó además que el peronismo levante las banderas de “los despedidos de YPF, los trabajadores de la obra pública paralizada, los obreros de las represas que hace dos años escuchan promesas incumplidas, y los comerciantes que sobreviven como pueden”.
Finalmente, citó una histórica frase justicialista para reforzar su planteo:
“La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES23 horas atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos