Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Medicamentos: el Gobierno espera la respuesta de laboratorios por el congelamiento de precios

Publicado

el



Este lunes, las autoridades de las cámaras CAEME, CILFA y COOPERALA deberán dar una respuesta luego de discutirlo con el resto de los actores que componen las entidades.

El Gobierno y representantes de laboratorios farmacéuticos continuarán la negociaciones la próxima semana por el congelamiento de precios de medicamentos tras llegar a un principio de acuerdo.

Este lunes, las autoridades de las cámaras CAEME, CILFA y COOPERALA deberán dar una respuesta luego de elevar la propuesta oficial al resto de los actores que componen las entidades.

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, sostuvo que «nadie piensa que es eterno» el plan de congelamiento para intentar contener la inflación.

El sector ya manifestó su voluntad de llegar a un acuerdo que permita retrotraer el precio de los fármacos al primero de noviembre último y mantenerlos estabilizados hasta el 7 de enero, según afirmaron desde el Gobierno.

El objetivo del acuerdo con las cámaras del sector es mejorar el acceso de la población a los medicamentos, disminuir el gasto en los hogares, e incrementar la transparencia y la disponibilidad de información.

Con ese fin, además se volverá a impulsar la prescripción de medicamentos por nombre genérico.

El Gobierno indicó que en el marco de una política de «consenso» con el sector farmacéutico, y ante la necesidad de
implementar medidas que permitan garantizar el acceso a los medicamentos por parte de la población, el Ministerio de Salud de
la Nación y la Secretaría de Comercio Interior llevaron adelante una mesa intersectorial.

Allí se recordó la importancia que tiene para la salud pública la prescripción de medicamentos por nombre genérico vigente desde 2002, cuando se sancionó la Ley 25.649 que permite que el consumidor pueda elegir el precio que está dispuesto a pagar por la droga que le fue prescripta.

Para la población con cobertura de seguridad social se informó la decisión de la cartera sanitaria de avanzar en la reimplantación de precios de referencia, para un conjunto de principios activos de uso ambulatorio, que permitirá elegir según las conveniencias individuales y disminuir así el gasto de bolsillo de los hogares.

Según el Gobierno, esto facilitará la posibilidad de incrementar la transparencia y la disponibilidad de información.

Además, se consensuó retomar la carga de precios por parte de los laboratorios en el Vademécum Nacional de Medicamentos que
publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de acuerdo con lo establecido por la
Resolución 215/2014 de la Secretaría de Comercio Interior.

El objetivo será monitorear los precios de modo que resulten accesibles para toda la población.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.