Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cumbre de gobernadores patagónicos para ponerle límites a Milei

Publicado

el


Transición energética, hidrógeno verde, fomento de la inversión privada y continuidad de las obras públicas con fondos propios, para garantizar así el sostenimiento de los puestos de trabajo en la región, serán algunos de los principales temas que se abordarán durante la jornada

El gobierno de Ignacio “Nacho” Torres será el anfitrión de un nuevo “Encuentro de Gobernadores de la Región Patagónica”, el cual se llevará adelante este jueves 7 de marzo, en el Hotel Rayentray de la ciudad de Puerto Madryn, y contará con la destacada participación de todos los mandatarios provinciales de la región.

Se espera la presencia de los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quienes serán recibidos por el propio titular del ejecutivo chubutense, Ignacio «Nacho» Torres, para trabajar en una agenda común de desarrollo que tendrá por ejes centrales la transición energética, el hidrógeno verde y la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias.

Apartir de las 11 horas, se dará inicio a una reunión de trabajo de la que participarán todos los mandatarios provinciales, y durante la cual se prevé, entre otras cosas, abordar la creación de una agencia de desarrollo patagónico, delinear políticas tendientes a fomentar la inversión privada, y, finalmente, avanzar en la realización de una serie de obras públicas que deberían haber sido efectuadas por el propio Gobierno Nacional.

Posteriormente, y en el mismo Hotel Rayentray, a las 15:30 horas está prevista la realización de un acto público para dar lectura a las conclusiones de la primera parte del encuentro de los gobernadores, al término del cual los mandatarios provinciales estarán brindando una conferencia de prensa para todos los medios presentes en el lugar.

La jornada cerrará, por último, con una nueva reunión de trabajo que mantendrán los seis gobernadores con los legisladores nacionales de cada una de las provincias que integran la región, en el marco de la cual se prevé la creación de un Foro de Legisladores Nacionales de la Patagonia.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.