SOCIEDAD
Kicillof acusó a Milei de «hacer lo imposible para que no pudieran empezar las clases»

Durante el acto de inicio del ciclo lectivo en todo el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof responsabilizó al presidente Javier Milei de “cortarle una parte del sueldo a los maestros” y lo acusó de “hacer lo imposible para que no pudieran empezar las clases” en la provincia.
De esta manera, el mandatario provincial redobló sus críticas al gobierno nacional por la quita de fondos a las provincias. Esta vez lo hizo durante la inauguración de un jardín de infantes en Florencio Varela.
“Cortaron recursos como el Fondo de Incentivo Docente” a través del cual se vehiculizaban los incrementos a los salarios de los maestros y maestras, afirmó. Y lo recortaron “diciendo ‘los vamos a fundir a todos los gobernadores’”, denunció.
En su discurso que incluyó una férrea defensa de la educación pública, el mandatario aseveró que con el recorte de ese fondo “cortaron también una parte del sueldo a los maestros de la Argentina».
Por eso, resaltó que «empezar las clases es una proeza” y remarcó que «no es recortando ni con motosierra ni con el ajuste como se van a arreglar los problemas de las escuelas».
También denunció que con la llegada del gobierno de Javier Milei «se pararon mil obras en 64 escuelas que tenían participación del gobierno nacional».
En este sentido, exigió que se vuelvan a poner en marcha esas tareas de infraestructura porque «hay 5,2 millones de pibes y pibas que van a una escuela y necesitamos que tengan educación de calidad».
«A pesar de que se borren, recorten, nos dejen sin obras y sin salarios de los docentes, vamos a seguir trabajando para que haya clases todos los días. Es el contraste, es la diferencia, nos importa la educación pública. No se la ataca, se la defiende», enfatizó.
Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el intendente local Andrés Watson, entre otras autoridades.
El ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires contempla un total de 190 días de clase y el receso invernal será desde el 15 de julio hasta el 26 del mismo mes, excepto por los Centros de Educación Física y los Centros educativos complementarios, que no tienen receso.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo