Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

En un sector de la UCR ya hablan de votar con el kirchnerismo para frenar a Milei

Publicado

el


En el Senado, un sector de la UCR advierte que se avecina un aluvión de leyes votadas en conjunto. En Diputados, todavía miran de reojo a UxP.

Un sector del bloque radical de senadores empezó a analizar seriamente votar con el peronismo algunos proyectos para tratar de revertir los aspectos que consideran más nocivos del ajuste que puso en marcha el presidente Milei.

Un senador radical le dijo a LPO que se avecina «un aluvión» de proyectos que se votarán en conjunto en ambas cámaras. «Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo», arriesgó el legislador.

Su diagnóstico coincide con la propuesta de Cristina acerca de sellar un pacto parlamentario para devolver a las provincias los recursos que les sacó Milei, como anticipó en exclusiva LPO.

En ese sentido, fuentes parlamentarias de la UCR evocaron la discusión que se realizó en el Comité Nacional de la calle Alsina el 17 de abril de 2012, cuando el gobierno kirchnerista promovió la expropiación de Repsol YPF y la conformación de una mayoría accionaria en manos del Estado nacional. 

El radicalismo había reunido esa noche a sus diputados y senadores para que definieran una postura orgánica frente al proyecto y la votación arrojó que había que apoyar la expropiación por un voto de diferencia. «Todos los legisladores, hasta los que no estaban de acuerdo, votaron por la positiva en el recinto», recordaron.

Política gonzo

No obstante, esa foto todavía parece difícil de repetir. En la Cámara de Diputados, talla fuerte el grupo de legisladores que ven al kirchnerismo como «mancha venenosa». Un diputado peronista comentó a este medio que hasta Facundo Manes, que se destacó por su intervención y su voto en general contra la ley ómnibus, se perdió la oportunidad de capitalizar esa posición política ante la avalancha de críticas que habría sufrido después.

Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo.

La fracción que responde a Rodrigo de Loredo está todavía más enfocada en la búsqueda de la forma de facilitarle a Milei el avance de algunos puntos de aquella ley de 600 artículos que en mitigar o compensar el ajuste en las provincias y las universidades. En la Cámara Alta, en cambio, prestarían más atención a los movimientos de los gobernadores.

De todos modos, uno de los senadores radicales pronosticó que si se produce un colapso económico «ningún gobernador podrá ser presidente y ningún intendente llegará a gobernador». 


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.